;

Presidente Boric viajará a Brasil para participar en la cumbre del BRICS

El Mandatario busca consolidar la presencia del país en instancias de cooperación global y fortalecer vínculos con economías emergentes.

Presidente Boric viajará a Brasil para participar en la cumbre del BRICS

El Presidente Gabriel Boric viajará este domingo 6 de julio a Río de Janeiro, Brasil, para participar en la Cumbre de Líderes de los BRICS 2025, instancia que reúne a algunas de las principales economías emergentes del mundo. Esta será la segunda vez que Chile participa como país invitado.

El bloque BRICS está compuesto actualmente por once países. A los cinco miembros fundadores —Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica— se sumaron recientemente Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, en un proceso de expansión iniciado en 2024. El grupo busca consolidar un contrapeso a los bloques tradicionales liderados por economías occidentales.

Revisa también:

ADN

El objetivo principal de la Cumbre es fortalecer la cooperación económica, política y social entre sus integrantes, además de promover el desarrollo sostenible e impulsar la inclusión social. También se propone reforzar el papel del Sur Global en la gobernanza internacional, desafiando la hegemonía de países desarrollados en instancias como el FMI o el Banco Mundial.

Desde el Gobierno chileno indicaron que la presencia del Presidente Boric en esta instancia representa una “oportunidad para seguir consolidando al país en la escena internacional, posicionándose como un actor relevante en temas de cooperación económica, política y social a nivel global”.

Durante su estadía, el Mandatario participará en actividades oficiales junto a jefes de Estado de los países miembros, socios e invitados de la Cumbre. Se espera que sostenga encuentros bilaterales y dialogue sobre iniciativas conjuntas en materias como desarrollo, cambio climático, comercio e innovación tecnológica.

La participación de Chile como invitado refleja el interés del Gobierno en ampliar los espacios de cooperación con economías emergentes y en diversificar su política exterior más allá de los marcos tradicionales.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad