Justicia divina para jubilada chilena: Isapre le pagará millonaria cifra tras 26 años de servicio
El fallo confirmó que la extrabajadora cumplía con los requisitos para acceder a la indemnización por jubilación, y que la isapre no podía condicionar el pago.

Durante este martes, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que ordenó a la isapre Vida Tres S.A. pagar una indemnización por años de servicio a una exagente de ventas que se jubiló tras más de 26 años trabajando en la empresa.
Según consta en la resolución del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, la trabajadora tenía derecho al beneficio establecido en el contrato colectivo, el cual señala que “en caso de jubilación por edad legal, invalidez o fallecimiento, y si el contrato ha estado vigente más de un año, la empresa pagará una indemnización de 30 días por cada año de servicio, contra firma de amplio finiquito”.
Pese a que desde 2019 cuenta con pensión por vejez y cumplía con todos los requisitos estipulados, la isapre se negó a pagar el beneficio, argumentando que la relación laboral seguía vigente y que la jubilación no constituía una causal legal de término del contrato.
Revisa también:

El tribunal rechazó los argumentos de la empresa, incluyendo la supuesta nulidad de la cláusula, y determinó que esta intentaba agregar una condición no contemplada en el contrato: el mutuo acuerdo para poner fin a la relación laboral.
La jueza del caso concluyó que esa interpretación desnaturalizaba el beneficio, ya que lo sometía al “mero arbitrio del empleador”, dejando su aplicación sujeta a una decisión unilateral de la empresa.
La Corte de Apelaciones ratificó el fallo en segunda instancia, desestimando el recurso de nulidad presentado por la isapre.