;

“Primer Plano es un chiste”: Lisandra Silva se defiende tras ser vinculada a presunta estafa piramidal

La modelo cubana no se quedó callada ante una reciente investigación sobre la empresa turca Farmasi.

Instagram

Instagram

Este domingo Primer Plano abrió con un extenso reportaje centrado en la supuesta estafa piramidal vinculada a la marca de productos cosméticos turcos Farmasi, en la cual estarían involucradas figuras públicas como Lisandra Silva y Nicole Pérez.

No obstante, la modelo cubana rompió el silencio y usó sus redes sociales para defender su rol y el modelo de negocio, el que además ha sido cuestionado por captar vendedoras sin tener la certificación sanitaria el Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile.

Farmasi está en el ojo de la lupa por tener un sistema de comisiones por reclutamiento de nuevas vendedoras, las que incluso son tentadas con viajes a Panamá, donde les esperan los productos que deben traer a Chile.

Revisa también:

ADN

En el reportaje del programa de farándula de CHV se expuso que Aduana ha incautado más de 12 mil productos no autorizados, incluyendo una maleta de 84 kilos cosméticos provenientes desde Panamá. Hasta se mencionó que desde la empresa entregarían manuales a las vendedoras para evitar los controles fronterizos.

Lisandra Silva defendió el negocio de Farmasi

Cuando la luz del cambio llega, algunos la llaman polémica, yo la llamo oportunidad. Hablo desde mi verdad: soy ciudadana estadounidense, pago impuestos en EE. UU. y mi cuenta Farmasi opera con total transparencia”, escribió la influencer.

“Pero mi misión va más allá de fronteras: quiero que cada mujer: la inmigrante sin papeles, la mamá que amamanta, la que dejó la universidad por falta de recursos, tenga una vía real de ingresos”, continuó.

En su comparación con otras plataformas cuestionadas en su origen, argumentó: “Farmasi es ese puente. Así como Uber transformó el transporte pese a la resistencia inicial y todos lo toman pese a que en Chile aún es ilegal, Farmasi transformará el comercio de belleza en Chile”.

Enseguida, reconoció que “hoy la marca todavía no está certificada aquí, pero existe un ejército de mujeres trabajando fuertemente con el Corporativo en USA, para que Farmasi Chile sea pronto una realidad y poder satisfacer una demanda que ya es imparable”.

También defendió la calidad de los productos señalando que “Farmasi está certificada en 49 países con sellos europeos sanitarios, sin parabenos, ¡y no es testeado en animales!”.

La modelo cubana finalizó con un doble llamado: “1. A la dirección global de Farmasi: certifiquen Chile cuanto antes; el mercado y las familias lo necesitan. 2. A todas las chilenas apasionadas por el bienestar y la independencia económica: únanse a mí para ser el Grupo Fundador que lleve la marca al siguiente nivel”.

La influencer arremetió contra Primer Plano

Además, en una storie Lisandra criticó con dureza al programa de Chilevisión: “Primer Plano es un chiste. Una desinformación abismal. Una marca tan reconocida a nivel mundial, con tanta trayectoria. ¡Ayudando a tantas mujeres!

¡Por qué no van al mall chino mejor! ¡A investigar productos que no están registrados en el ISP! ¡Son un chiste!”, concluyó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad