VIDEO. Juan Pablo Sáez reaparece tras formalización: acusa que a su hija “ni siquiera la dejaron llamarme” por el Día del Padre
El actor, que fue denunciado por presunta violencia intrafamiliar, llegó hasta los Tribunales de Familia para “recuperar a su hija”.

La situación judicial del actor chileno Juan Pablo Sáez ha sido tema de atención pública, luego de que fuera denunciado y posteriormente formalizado por presunta violencia intrafamiliar. El hecho se produjo tras su detención ocurrida el día anterior, en su domicilio de la comuna de Vitacura.
El 4.º Juzgado de Garantía de Santiago resolvió imponer medidas cautelares, entre ellas la prohibición de acercarse y comunicarse con su exesposa, quien presentó un certificado médico que constataba lesiones físicas.
Revisa también:

Además, la situación se agravó el día siguiente, el domingo 8 de junio, cuando se ejecutó un desalojo en la vivienda donde residía Camille Cagnard, expareja del gestor cultural, junto a su hija. El procedimiento fue efectuado por llevado a cabo por iniciativa del intérprete.
El actor llegó hasta los Tribunales de Familia para “recuperar a su hija”
Este lunes 16 de junio, tras conmemorarse el Día del Padre, el actor reapareció públicamente a través de su cuenta de Instagram. En un video grabado desde el exterior del juzgado, Juan Pablo Sáez expresó: “Aquí estoy en los Tribunales de Familia para defenderme y también para hacer todo para recuperar a mi hija”.
Durante su relato, añadió: “Los que puedan orar, rezar por mí, se los agradezco mucho, soy inocente... Tengo pruebas que lo refrendan y confío en el Estado de Chile, en el Estado de derecho, confío en Dios, confío en que va a salir todo y espero que no me tome demasiado tiempo volver a ver a mi preciosa hija”.
Posteriormente, apuntó contra la situación vivida el día anterior: “Ayer fue el día del padre y ni siquiera la dejaron llamarme por teléfono, así está la cosa feminista y las malas consejeras que a veces aparecen en el camino de la gente”.
Finalmente, manifestó su postura respecto a la custodia compartida: “Siempre es bueno conectar con la emoción más profunda del ser y velar por la estabilidad emocional de los niños, y los niños merecen ser cuidados por ambos padres en igualdad de condiciones, de tiempo...”.
“Los hombres no tenemos por qué no ver a nuestros hijos o verlos muy poquito, eso es lo que yo opino. Un abrazo para todas, todos y todes, cuídense, nos vemos”, concluyó.