;

Más 350 mil clientes sin luz en Chile: estas son las zonas más afectadas del país durante un nuevo sistema frontal

El temporal avanza por la zona centro-sur con lluvias y vientos que han provocado múltiples emergencias.

Imagen referencial.

Imagen referencial. / AJ Paulsen

El avance del nuevo sistema frontal por la zona centro-sur del país ya deja importantes afectaciones al suministro eléctrico. Según el último reporte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), actualizado a las 22:26 horas del sábado 14 de junio, hay más de 350 mil clientes sin energía en 11 regiones del país.

Las zonas más afectadas son Biobío y La Araucanía, que suman más de 258 mil cortes en conjunto, lo que representa casi el 75% del total nacional.

En detalle, la región del Biobío encabeza la lista con 144.263 clientes sin suministro, seguida por La Araucanía con 144.000. Más atrás se ubican Los Lagos con 24.128, Ñuble con 24.092, Los Ríos con 22.947 y el Maule con 15.948 afectados.

Revisa también

ADN

En muchas de estas regiones, las precipitaciones continuarán durante este domingo, especialmente en sectores de litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera.

Desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) se mantienen activas alarmas por lluvias intensas en tramos específicos del sur, especialmente en La Araucanía y Los Ríos, donde podrían caer hasta 90 milímetros de agua en menos de 24 horas. En Ñuble, Maule y Biobío se esperan acumulaciones de hasta 70 mm.

La SEC llamó a las empresas eléctricas a acelerar las labores de reposición del servicio y a los usuarios a reportar interrupciones en el suministro a través del sitio web www.sec.cl o llamando al número de emergencia correspondiente a su distribuidora.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad