;

¿Quién es Daniel Garnero? Los números y trayectoria del nuevo técnico de Universidad Católica

El entrenador argentino, que tuvo un breve paso por la UC en su etapa como futbolista, reemplazará en el cargo a Tiago Nunes.

Getty Images

Getty Images

Luego de varias semanas de incertidumbre, Universidad Católica presentó este jueves como su nuevo entrenador al argentino Daniel Garnero, quien se hará cargo de la banca del elenco cruzado en reemplazo del brasileño Tiago Nunes.

“¡Un DT multicampeón llega a La Franja! Daniel Garnero es el elegido para asumir la dirección técnica de Universidad Católica", comunicó el cuadro precordillerano a través de sus redes sociales.

Revisa también:

ADN

El estratega trasandino, de 56 años, ya está en Chile y se hará cargo del equipo a partir del lunes 16 de junio, con un contrato hasta finales de 2026. En el intermedio, Rodrigo Valenzuela será el encargado de dirigir el duelo de este sábado ante Huachipato.

Quién es Daniel Garnero: números y trayectoria del nuevo técnico de la UC

Daniel Garnero tuvo una destacada carrera como futbolista en Independiente de Avellaneda, donde ocupó el emblemático dorsal número 10, previamente utilizado por Ricardo Bochini, consolidándose como un ídolo de la institución.

Durante su paso por el “Rojo”, el otrora volante contribuyó a la consecución de varios títulos, incluidos el campeonato local de 1994, la Supercopa Sudamericana en 1994 y 1995, y la Recopa Sudamericana en 1995. Posteriormente, tuvo un breve paso como jugador pasó por Universidad Católica en 1996.

Tras retirarse de la práctica activa del fútbol, Garnero desempeñó el cargo de asistente técnico bajo la dirección de Jorge Burruchaga en Arsenal de Sarandí.​ Previamente, había ejercido como entrenador interino en Estudiantes de La Plata e Independiente.

Tras retirarse, Garnero inició su carrera como entrenador. Su primer rol significativo fue como asistente técnico en Arsenal de Sarandí, bajo la dirección de Jorge Burruchaga. En julio de 2008, asumió como entrenador del mismo club, donde logró su primer título al conquistar la Copa Suruga Bank en 2008.

En 2010, regresó a Independiente como entrenador, aunque presentó su renuncia pocos meses después de haber asumido el cargo por malos resultados. Tras ello, tuvo diversas experiencias en otros clubes de Argentina, incluyendo San Martín de San Juan y Banfield, aunque sus gestiones se caracterizaron por un irregular rendimiento y tensiones con jugadores y directivos.

La etapa más exitosa de su carrera la vivió en Paraguay, cuando Garnero firmó con Sol de América en 2015. Durante su mandato, logró clasificar al equipo para la Copa Sudamericana, un hito significativo para el club. Posteriormente, se unió a Guaraní, donde conquistó el Torneo Clausura, consolidándose como uno de los entrenadores más destacados en el fútbol paraguayo.

Su palmarés se enriqueció en Olimpia, donde, entre 2018 y 2019, llevó al club a ganar cuatro títulos consecutivos, convirtiéndose en tetracampeón del fútbol paraguayo. Además, conquistó otros tres campeonatos al mando de Libertad, elenco del que estuvo a cargo entre 2021 y 2023.

Garnero también dirigió a la selección de Paraguay entre septiembre de ese mismo año y julio de 2024, aunque sin éxito. Dejó el cargo por malos resultados, luego de que en la última Copa América fuera colista de su grupo y en las Eliminatorias al Mundial 2026 obtuviera solo 4 puntos de 12 posibles.

Su último paso por Libertad no terminó de la mejor manera. Luego de perder ante Sportivo 2 de Mayo, lo que fue la sexta derrota consecutiva del equipo, Garnero fue despedido en noviembre de 2024. Desde entonces, no ha vuelto a dirigir.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad