;

Gobernador Orrego ficha a conocido estudio de abogados: Ministerio Público lo investiga por presunto uso indebido de fondos públicos

Claudio Orrego contrató servicios cuestionados por desvío de objetivos institucionales; el caso quedó en manos de la fiscal Constanza Encina.

Gobernador Orrego ficha a conocido estudio de abogados: Ministerio Público lo investiga por presunto uso indebido de fondos públicos

Gobernador Orrego ficha a conocido estudio de abogados: Ministerio Público lo investiga por presunto uso indebido de fondos públicos / Sebastian Beltran Gaete

El gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, enfrenta una segunda investigación penal, esta vez por presunto uso indebido de fondos públicos para favorecer su campaña de reelección.

La causa fue abierta por la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente luego de que la Contraloría detectara irregularidades en la contratación de una millonaria asesoría con recursos del Gobierno Regional.

Revisa también:

ADN

Para esta nueva arista judicial y según consigna La Tercera, Orrego dejó en manos del estudio Bascuñán Barra Awad Contreras Schürmann (BACS) su defensa, específicamente a los abogados José Pedro Silva y Miguel Schürmann.

Este último ha representado previamente a figuras como el ex ministro Giorgio Jackson, la psiquiatra Josefina Hunneus y también ha asesorado al Presidente Gabriel Boric. La fiscal Constanza Encina lidera la investigación, que se inició tras un informe de 159 páginas de Contraloría.

“(…) Se constató la entrega de servicios”

El documento sostiene que el Gobierno Regional contrató a la consultora Vera y Asociados S.A. por $31.366.179, bajo el concepto de “asesoría especializada sobre líneas de apoyo para la gestión institucional GS 2024”.

Sin embargo, los fiscalizadores concluyeron que los servicios entregados se alejaron de los objetivos institucionales y abordaron contenidos vinculados directamente a la campaña de Orrego.

“Del examen efectuado (…) se constató la entrega de servicios que no se encuentran contemplados en los objetivos y actividades de la citada contratación”, señala el informe. Además, se advierte que “se abordaron temáticas que no tienen relación con la finalidad y objetivos de esa entidad, sino en beneficio de don Claudio Orrego Larraín”.

Esta nueva causa se suma a la ya existente por el caso ProCultura, en la que Orrego es investigado por los millonarios traspasos realizados a la fundación liderada por Alberto Larraín para un programa de prevención del suicidio. En ese caso, su defensa continúa a cargo del abogado Carlos de la Barra.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad