Ganó un Oscar gracias a una película polémica y hoy asegura que la estatuilla es de género fluido: “Usa los pronombres they/them”
Conoce los detalles detrás de este gesto simbólico.

Los Premios Oscar son, sin duda alguna, el reconocimiento más importante dentro de la industria cinematográfica, que le suma prestigio a la carrera de cada ganador.
A lo largo de la historia hemos conocido varias historias curiosas en torno a esta premiación, específicamente de sus ganadores.
Uno de los casos más recientes mezcla un poco de polémica por la obtención del premio, debido a la película, y las declaraciones que realizó su ganadora.
Se trata nada más y nada menos que de Zoe Saldaña, quien obtuvo el galardón a Mejor Actriz de Reparto por su participación en la criticada Emilia Pérez.
Revisa también:

Al momento de ser anunciada como la flamante ganadora, protagonizó un emotivo momento, rompiendo en llanto durante su discurso.
Sin embargo, en una reciente entrevista con People se refirió a la obtención del Oscar y cómo impactó en su vida en diferentes aspectos.
En esta línea, rompió todo tipo de esquemas al señalar que su estatuilla es un emblema de la identidad no binaria, dando una señal tan llamativa como importante desde lo interno.
“Lo tenemos en mi oficina y mi Oscar es de género fluido. Utiliza los pronombres they/them”, señaló la intérprete, generando revuelo y debate en internet.
De todas formas, hay que recordar que no es la primera actriz en realizar este tipo de declaraciones para evidenciar un tema que constantemente está sobre la mesa.
En 2023, Jamie Lee Curtis ya había bautizado su propia estatuilla como “they/them” en honor a su hija trans, Ruby.
Así, el nuevo gesto de Saldaña se convierte en parte de una corriente cultural que busca visibilizar identidades diversas, incluso a través de símbolos tan tradicionales como la Academia.

Jeff Kravitz