;

VIDEO. ¡Desclasificó millonarias sumas! Ex mandamás del Festival de Viña sigue su guerra judicial contra Mega y reveló cuantiosos bonos

Rodrigo Norambuena llevó a la justicia su despido de la señal, filtrando sabrosos detalles. Mientras, la estación se defendió con un comunicado.

¡Desclasificó millonarias sumas! Ex mandamás del Festival de Viña sigue su guerra judicial contra Mega y reveló cuantiosos bonos

Es una guerra desatada entre los ex mandamases del Festival de Viña 2025 y Mega. Una donde dos exejecutivos de la señal decidieron llevar sus despidos a la justicia.

Javier Villanueva y Rodrigo Norambuena, extrabajadores de la estación que estuvieron al mando del certamen veraniego por el canal, fueron desvinculados en medio de un complejo momento.

Esto debido al fallido enroque de rostros, que generó un escándalo en la industria televisiva, y las críticas a la producción del evento del verano.

Frente a esto, llegaron a la estación Patricio Hernández, Carlos Valencia y Juan Pablo González, como flamantes contrataciones. Mientras, Villanueva y Norambuena fueron sacados y ahora llevan ese despido a tribunales, aludiendo razones injustificadas e incluso mencionando la ley Karin.

La demanda de Norambuena

Así, Cecilia Gutiérrez dio a conocer parte de la demanda de Norambuena, indicando que el exejecutivo había revelado hasta cuánto ganaba.

“Rodrigo Norambuena ganaba 25 millones de pesos, imagínense el nivel de sueldo de los ejecutivos. Imagínense lo que debe ganar su jefe, el director ejecutivo”, dijo.

Y agregó que “cuando él relata que se le excluyó de varias de sus funciones, dice que una de las más relevantes era estar a cargo como de los negocios internacionales, que él hacía las alianzas... y que incluso él había sido responsable de la alianza que hizo Mega con Perú para que hicieran las teleseries de Mega allá... y eso le había generado, a María Eugenia Rencoret, la directora del área dramática, un bono por casi dos millones de dólares, que se le habrían pagado este año”.

Una danza de millones que llamó la atención, y que Gutiérrez manifestó que “cuando dicen no hay plata o que van a pérdidas... es impresionante las cifras que se mueven en los canales”.

“Cuando se habla de que la televisión está en crisis, que los sueldos ya no son los de antes. Bueno, parece que los de los rostros, los de algunos rostros, porque parece que los ejecutivos no han cambiado mucho”, cerró.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad