;

Comienza a regir nueva cotización obligatoria: este el porcentaje que aportará el empleador

Conoce los detalles de esta modificación impulsada por la Reforma de Pensiones.

Comienza a regir nueva cotización obligatoria: este el porcentaje que aportará el empleador

La discusión y funcionamiento de las cotizaciones continúa vigente, con varios ajustes que responden a diversas modificaciones con miras al futuro.

Así, conforme a lo que expone la Ley N° 21.735 de Reforma de Pensiones, durante los próximos meses comenzará a aplicarse un nuevo descuento obligatorio en las cotizaciones.

Según informó el Instituto de Previsión Social (IPS), a partir de agosto de 2025, los empleadores del país deberán realizar un nuevo aporte previsional equivalente al 1 % del sueldo imponible de cada trabajador.

Esta nueva cotización, que será de cargo exclusivo del empleador, se sumará a las actuales cotizaciones previsionales y busca mejorar tanto las pensiones actuales como las futuras.

Revisa también:

ADN

El pago deberá realizarse dentro del plazo mensual habitual, es decir, hasta el día 13 del mes siguiente si se hace por vía electrónica. Para ello, las entidades recaudadoras harán ajustes a sus formularios y plataformas.

El 1 % adicional marca el inicio de un proceso de aumentos graduales que, de forma escalonada, llevará el aporte del empleador hasta un 8,5 % del sueldo imponible en el año 2033.

De este primer porcentaje, un 0,1 % se destinará directamente a las cuentas individuales de las AFP para aumentar el ahorro previsional personal, mientras que el 0,9 % irá al Seguro Social Previsional.

Este último fondo tiene como uno de sus objetivos financiar la Compensación por Expectativas de Vida para las mujeres, lo que busca corregir la brecha previsional provocada por su mayor esperanza de vida, contribuyendo así a un sistema más equitativo.

Además, la reforma contempla que en etapas posteriores se incorporen otros beneficios al Seguro Social Previsional, como el reconocimiento por años cotizados, y que se consolide en ese mismo fondo la cotización actualmente destinada al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), todos ellos a cargo del empleador.

Desde el IPS y la Superintendencia de Pensiones hicieron un llamado a que las empresas se preparen con anticipación para incorporar este nuevo aporte en sus procesos internos.

La Superintendencia, de hecho, publicó la Norma de Carácter General N° 336, que detalla los procedimientos para la recaudación y distribución de estos nuevos aportes, la cual está disponible en su sitio web.

Para conocer más sobre este cambio y sus implicancias, puedes visitar los portales oficiales: www.lareformadepensiones.cl, www.chileatiende.cl y www.ips.gob.cl.

ADN

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad