;

Día Mundial del Cáncer de Próstata: por qué muchos hombres evitan controlarse pese al tratamiento

Esta enfermedad es la que tiene mayor incidencia en la población (16,2 %) y representa alrededor del 30% de todos los cánceres masculinos en Chile.

Referencial

Referencial / peakSTOCK

Este miércoles 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, fecha en la cual se busca concientizar sobre esta enfermedad y la importancia de controlarse.

Según datos del Global Cancer Observatory, el cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre hombres en Chile, con más de 9 mil casos nuevos al año y alrededor de 3 mil fallecimientos.

Asimismo, esta enfermedad es el tipo de cáncer con mayor incidencia en la población (16,2 %) y representa alrededor del 30% de todos los cánceres masculinos en Chile, muy superior al colorrectal (10,2 %) y estómago (10,2 %).

Revisa también:

ADN

Especialistas estiman que, si este cáncer es detectado a tiempo, tiene una tasa de curación que supera el 90%.

En esa línea, afirman que hoy la curación del cáncer de próstata es sobre el 95%. En los de riesgo alto está sobre el 85%.

Por ello, entregan una serie de recomendaciones:

  • Realizarse el examen de PSA (antígeno prostático específico) a partir de los 50 años (45 si hay antecedentes familiares) (En casos donde este examen salga alterado, será necesario realizarse el examen de tacto rectal".
  • Mantener un estilo de vida saludable: dieta equilibrada, ejercicio y control del peso.
  • Consultar ante síntomas urinarios persistentes, aunque sean leves.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad