Winter responde a Matthei y defiende el estallido social de 2019: “Fue un país que se cansó del abuso y la desigualdad”
El diputado y abanderado del FA refutó los dichos de Chile Vamos, reivindicando las causas del 18-O y llamando a retomar una conversación pendiente en el país.

El diputado y abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter, respondió a los dichos de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien cuestionó el rol del FA durante el estallido social de 2019.
“Hay sectores políticos que tienen que dar cuenta de su actuación durante toda esa época”, afirmó Matthei, reactivando un debate que se intensificó tras las declaraciones del economista Óscar Landerretche, quien advirtió que el FA podría querer “convertir el país en un maldito infierno y quemar iglesias” ante un eventual nuevo gobierno de derecha.
Revisa también:

Winter defendió la legitimidad del estallido y apuntó a causas estructurales aún vigentes. “Aunque algunos prefieran no verlo, la desigualdad estructural sigue siendo uno de los grandes problemas de Chile”, señaló el diputado a través de su cuenta en X.
Visiones distintas
También sostuvo que “cuando hoy duelen los problemas de seguridad, estos se agravan por la desigualdad. Y cuando duele el alza del costo de la vida, esto empeora por la desigualdad. Lo que se expresó en octubre de 2019 fue la voz de un país que se cansó del abuso y la desigualdad”.
Finalmente, anticipó que la franja televisiva será una oportunidad para retomar ese debate: “La franja es una oportunidad para abrir una conversación que muchos han evitado por demasiado tiempo, pero que sigue siendo urgente”.
El cruce entre Matthei y Winter deja en evidencia el enfrentamiento entre dos visiones contrapuestas del estallido social: una que lo ve como un acto de descontrol que debe ser explicado, y otra que lo considera una expresión legítima de demandas profundas aún no resueltas.