;

Lluvias en Chile: seis consejos para enfrentar posibles cortes de luz ante llegada de sistemas frontales

Al menos en la región Metropolitana, Enel anunció un reforzamiento de sus recursos técnicos y canales de atención.

Lluvias en Chile: seis consejos para enfrentar posibles cortes de luz ante llegada de sistemas frontales

Como se ha anunciado durante las últimas jornadas, esta semana comienza un nuevo periodo de lluvias en Chile, incluyendo a la ciudad de Santiago.

En particular, para la zona central se esperan precipitaciones “a la antigua” con una intensidad que no se veía desde hace mucho tiempo e incluso la presencia de ráfagas de viento notables.

Los reportes apuntan a que la caída de agua estará presente a lo largo de varios días, aunque de forma intermitente, y los chubascos incluso se prolongarán hasta el fin de semana.

Revisa también:

ADN

Claro que una idea que no se puede sacar de la cabeza ante este tipo de escenarios son los inconvenientes con el suministro eléctrico, ya que en ocasiones anteriores se han registrado cortes de luz.

Así, al menos Enel Distribución anunció el incremento de sus recursos técnicos en terreno, multiplicándolos por siete en comparación con un día habitual.

Según la empresa que suministra energía a más de 2,1 millones de clientes en 33 comunas de la RM, más de mil personas estarán dedicadas exclusivamente a la atención de emergencias, con el objetivo de mantener la continuidad del suministro eléctrico y asegurar una respuesta a contingencias.

De cualquier forma, revisa a continuación los principales consejos para preparase ante imprevistos en la red.

Seis consejos ante posibles cortes de luz por lluvias en Chile

Mantén a mano linternas y pilas

Una de las primeras medidas ante un posible corte de luz es asegurarte de tener linternas funcionales y pilas/baterías adicionales. Las velas se puede usar, pero requieren prestarles atención en todo momento.

Incluye una radio a pilas.

Carga todos tus dispositivos electrónicos con anticipación

Antes que comiencen las lluvias intensas, recarga celulares, notebooks y cargadores portátiles. Una vez en funcionamiento, se debe ser cuidado con su tiempo de uso.

Revisa y protege tus electrodomésticos

Desconecta los aparatos eléctricos para evitar daños causados por posibles sobrecargas al restablecer la electricidad.

Prepara alimentos que no requieran refrigeración ni cocción

Ante cortes prolongados, es recomendable contar con alimentos no perecibles y fáciles de consumir, como enlatados, barras energéticas y frutos secos.

Infórmate a través de canales oficiales y redes sociales

Sigue las cuentas oficiales de la empresa a cargo del suministro de tu barrio y de la municipalidad para recibir actualizaciones en tiempo real sobre el estado eléctrico y otras medidas.

Ten un plan familiar de emergencia

Define puntos de encuentro, métodos de comunicación alternativos y roles para cada miembro de la familia. Esto facilitará la coordinación en caso de contingencias prolongadas y desconexión.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad