;

Carlos Tromben y su libro sobre el militar mirista y homosexual que era escolta de Salvador Allende: “Era una persona de muchos contrastes”

En “Ciudadano ADN”, el periodista y escritor habló sobre su nuevo éxito de ventas “El peor de todos”.

Carlos Tromben en Ciudadano ADN

Carlos Tromben en Ciudadano ADN

24:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En una reciente entrevista con Ciudadano ADN, el escritor y periodista Carlos Tromben presentó su más reciente obra, El peor de todos, centrada en la vida de Mario Melo Pradenas, un personaje tan real como incómodo para la historia oficial de Chile.

El comunicador profundizó en los detalles de este militar transgresor, militante del MIR, escolta de Salvador Allende y de orientación sexual homosexual en una época en la que el conservadurismo predominaba, una figura que desafió todos los moldes de su tiempo.

Revisa también:

ADN

En sus palabras, “Fue un subteniente del Ejército de Chile, que pertenecía al regimiento boinas negras de paracaidistas y fuerzas especiales, que fue sancionado y dado de baja temporal por su cercanía con grupos de la izquierda revolucionaria de la época, es decir, el MIR”.

El libro retrata cómo, tras esa expulsión parcial del Ejército, “había sido parte del GAP (Grupo de Amigos del Presidente) y el primer guardaespaldas profesional de Salvador Allende, y ahí vienes después un periplo mucho más largo que está en el libro”.

¿Por qué decidió llamarlo “El peor de todos”?

El nombre de su obra no es casual. Carlos Tromben explicó que “es un título provocado, por cierto, haciéndome cargo. Es una cita a Sor Juana Inés de la Cruz, ‘la peor de todas’, refrerida a esta monja, poeta y díscola”.

Mario Melo transitó y rompió muchas barreras en ese momento. Un militar de carrera, de escuela militar, que se acerca a la extrema izquierda o izquierda revolucionaria, que se involucra en estos grupos y en estas actividades (...) Y que después se vuelve un poco un paria de ese mundo cuando se conoce su orientación sexual”, complementó.

Melo Pradenas fue listado el 11 de septiembre de 1973 en el Bando Militar Nº10, entre los chilenos que debían entregarse voluntariamente. Nunca lo hizo. Su vida se convirtió en una mezcla de lealtades rotas, secretos profundos y una desaparición sin respuesta.

Sobre su carácter, el periodista comentó: “Y algunos de los testigos, de las fuentes, decían, él era una persona de muchos contrastes, porque era súper autoritario, era un militar como esos instructores gringos que uno ve, los marines, full metal jacket, durísimo, implacable”.

Pero al mismo tiempo se reía, era chistoso. Era hacendoso, era un hombre de muchos contrastes, y que probablemente nunca se halló en algún lugar del todo”, completó.

Carlos Tromben concluyó señalando que Mario Melo fue “un personaje secundario, verdadero, con contrastes humanos tremendos (...) No era cualquier secundario, era un secundario importante”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad