TVN pone en venta parte de sus terrenos para salvarse de compleja situación económica: estos son los lugares afectados
La idea de la señal estatal también apunta a mejorar sus operaciones fuera de Santiago.

TVN pone en venta parte de sus terrenos para salvarse de compleja situación económica: estos son los lugares afectados / JOSE FRANCISCO ZUÑIGA/AGENCIAUNO
Un hecho más que conocido en la industria es que actualmente Televisión Nacional de Chile (TVN) atraviesa un complejo momento económico.
Al cerrar 2024, los estados financieros de la señal estatal mostraron pérdidas por $18.534, significando más del triple de la cifra de 2023.
Revisa también:

Así, para revertir la situación de crisis, una de las medidas aprobadas durante las últimas semanas por el directorio habría sido vender parte de sus dependencias.
Según detalló DF Más, la idea no era nueva y se manejaba desde hace meses. Así, se identifican cinco inmuebles en la lista de sedes regionales.
En específico se habla de las ubicaciones en Coquimbo, Viña del Mar, Talcahuano, Temuco y Punta Arenas. Además, se suman dos terrenos en Copiapó y Rancagua.
La tasación de todos estos activos es de cerca de 283.000 UF, equivalentes a $11.090 millones.
“Esperemos sea lo antes posible. Sabemos que son procesos lentos, pero al menos ya comenzamos”, dijeron desde TVN sobre las ventas que están siendo actualmente gestionadas por la empresa Colliers.
Claro que el movimiento no solo buscaría generar mayores recursos, sino que también lograr que las operaciones fuera de la región Metropolitana sean más eficientes. Los puntos mencionados serían antiguos, difíciles de mantener y con mala conectividad de internet o para realizar enlaces.
Así, acorde a fuentes internas, los equipos se moverían a sedes más pequeñas que serían arrendadas, en un hecho similar al ocurrido en Rancagua durante el año pasado, donde también se solía contar con un inmueble grande, con una ubicación no muy conveniente y malas condiciones en general.
El medio antes citado apunta a que los lugares más valiosos en cifras son Punta Arenas (140.000 UF), Coquimbo (45.000 UF) y Talcahuano (38.000 UF).