;

Papa León XIV recibe a Milei y confirma que visitará Argentina

El mandatario argentino se reunió además con autoridades diplomáticas del Vaticano para estrechar relaciones bilaterales.

Vatican Media via Vatican Pool/Getty Images)

Vatican Media via Vatican Pool/Getty Images) / Vatican Pool

Este sábado, el Papa León XIV recibió al presidente de Argentina, Javier Milei, en el Palacio Apostólico del Vaticano, marcando el primer encuentro oficial entre ambos desde la muerte del pontífice Francisco.

Durante la audiencia, ambos líderes sostuvieron una conversación privada que fue seguida por una reunión entre Milei y el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, quien estuvo acompañado por el monseñor Miroslaw Wachowski, subsecretario para las Relaciones con los Estados.

Revisa también:

ADN

Según un comunicado oficial del Vaticano, en la cita “se reiteró el mutuo aprecio por las sólidas relaciones bilaterales y la voluntad de reforzarlas aún más”. Además, se abordaron temas de interés común como la evolución socioeconómica de Argentina, la lucha contra la pobreza y el compromiso en favor de la cohesión social.

También se discutieron asuntos del contexto sociopolítico internacional, con especial énfasis en los conflictos en curso y “la urgencia de un compromiso en favor de la paz”.

El canciller argentino, Gerardo Werthein, calificó el encuentro como positivo. “Fue una muy buena reunión, con un buen clima con León XIV, lo que implica un claro acercamiento con el Vaticano”, señaló tras la cita.

Además, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció a través de la red social X que “el Papa León XIV le confirmó al presidente de la nación durante el encuentro que mantuvieron hace unos instantes que visitará la Argentina”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad