;

Supera a Cathy Barriga y Hermosilla: escándalo por licencias médicas lidera cobertura mediática de los últimos cinco años

La investigación de Contraloría sobre viajes al extranjero durante licencias médicas superó en exposición a casos como Democracia Viva y el “Caso Audios”.

Conocidos periodistas destaparon desconocido romance en redes | Foto referencial Getty Images

Conocidos periodistas destaparon desconocido romance en redes | Foto referencial Getty Images / Morsa Images

El impacto generado por el informe de Contraloría sobre el uso indebido de licencias médicas por parte de funcionarios públicos ha alcanzado niveles récord de cobertura en medios de comunicación nacionales. Así lo determinó un análisis de la consultora Simbiu, que comparó la atención mediática de los escándalos más relevantes de los últimos cinco años.

La investigación, revelada por Contraloría a mediados de mayo, indica que más de 25 mil funcionarios viajaron al extranjero entre 2023 y 2024 mientras se encontraban con licencia médica. El caso ha mantenido presencia constante en la agenda noticiosa, y su repercusión no ha disminuido desde entonces.

Revisa también:

ADN

Según el gerente de comunicaciones de Simbiu, Leonardo Hernández, entre el 20 de mayo y el 2 de junio se publicaron 3.414 notas en medios escritos, radiales, televisivos y digitales sobre este caso. Esta cifra supera ampliamente la cobertura que tuvo el “Caso Convenios” en 2023 (2.235 publicaciones en su primer mes), así como la formalización de la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga (2.083 publicaciones) y el “Caso Audios” protagonizado por Luis Hermosilla (1.989).

“El impacto se explica por el nivel de desfachatez, el interés transversal de la opinión pública y el hecho de que no se trata de un caso con color político definido”, indicó Hernández.

Los temas con mayor cobertura

Más atrás en el ranking se ubicaron la polémica por el sueldo de la exministra Marcela Cubillos mientras vivía en Madrid (1.571 publicaciones), y la frustrada compra de las casas de los expresidentes Allende y Aylwin por parte del Estado (1.463 notas), caso que provocó incluso la caída de autoridades como la ministra Maya Fernández y la senadora Isabel Allende.

El estudio destaca que el caso de las licencias médicas ha generado tanto rechazo por parte de la ciudadanía como interés periodístico sostenido, posicionándose como el tema más cubierto de los últimos años, y evidenciando una fuerte demanda de fiscalización y transparencia en el uso de recursos públicos.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad