;

¿Qué es el “chemsex”? La peligrosa práctica sexual que toma fuerza entre los más jóvenes

La muerte del joven técnico en farmacia y la detención de dos personas por el caso abre interrogantes.

¿Qué es el “chemsex”? La peligrosa práctica sexual que toma fuerza entre los más jóvenes

¿Qué es el “chemsex”? La peligrosa práctica sexual que toma fuerza entre los más jóvenes / PeopleImages

En medio del profundo dolor por la muerte de Francisco Albornoz, joven técnico en farmacia de 21 años, la investigación sigue abierta y cargada de interrogantes. El hallazgo de su cuerpo a 140 kilómetros de Santiago, tras 12 días de búsqueda, dio pasos a diversas hipótesis, entre ellas una que genera debate en redes sociales: el chemsex.

La noche del 23 de mayo, la víctima se reunió con dos hombres —un médico ecuatoriano de 31 años y un chef chileno de 41—, actualmente detenidos. Según información preliminar, esa cita habría derivado en un consumo descontrolado de sustancias.

ADN

La hipótesis inicial apuntaba a una posible sobredosis, sin embargo, la autopsia reveló que el joven aún estaba vivo al momento de ser arrojado al río Tinguiririca.

Es más, se debe señalar qe según información de The Clinic, el certificado de defunción emitido por el Servicio Médico Legal de San Fernando establece como causa de muerte un traumatismo encéfalo craneano, descartando así la hipótesis inicial de una sobredosis, ampliamente difundida en medios en los días posteriores al hallazgo del cuerpo.

Revisa también

ADN

Rodrigo Puntilla, primo de la víctima, expresó sus dudas ante la versión de consumo voluntario: “Yo creo que esto fue maquinado. Pancho fue inducido a hacer algún tipo de estupidez, típico de cabros, entonces eso para mí fue extraño, fue muy raro que nos digan que él estuvo drogando, que él estuvo tomando“.

Chemsex

Sin embargo, el término “chemsex” comenzó a circular con fuerza a raíz de este caso. Se trata de una práctica que implica el consumo de drogas específicas —como metanfetaminas, mefedrona, ketamina o GHB— para potenciar la experiencia sexual. Es común en encuentros casuales entre hombres, especialmente organizados a través de apps de citas.

El uso de estas sustancias puede prolongar las relaciones sexuales durante horas, pero también conlleva riesgos graves: sobredosis, pérdida de conciencia, transmisión de infecciones de transmisión sexual y trastornos de salud mental. Una variante aún más peligrosa es el “slamsex”, que consiste en la administración intravenosa de las drogas.

Por ahora, la Fiscalía Oriente solicitó ampliar la detención de los imputados hasta el sábado. Aún se desconoce la causa exacta de muerte y si esta fue inducida por terceros o accidental.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad