;

¿Falsas ofertas en el CyberDay? Estudio asegura que miles de precios fueron inflados

La edición 2025 de este evento on line rompió récords en montos y transacciones, pero un estudio pone en duda las rebajas de miles de productos.

Cyberday

Cyberday

Esta semana se realizó el CyberDay 2025, evento que registró ventas por $491.633 millones, equivalentes a poco más de US$529 millones al tipo de cambio actual, según informó la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). La cifra marca un nuevo récord histórico para el evento.

Los resultados superaron las proyecciones iniciales y representaron un crecimiento del 4,6 % en comparación con el CyberDay 2024. No son los únicos números al alza.

Según un estudio de la plataforma de comparación de precios Coolebra, que fue publicado por The Clinic y compartido por Conadecus, durante el CyberDay más de 1.500 vendedores aumentaron los precios en más de 142.000 productos, centrados en categorías como camisas y blusas, además de calzado.

Revisa también:

ADN

“Un dato interesante es que dentro de las categorías que más productos inflaron, en relación a su total, destaca la de neumáticos, liderando con un 6,7%, muy seguida por sillones y sofás”, señala Coolebra en su reporte sobre el CyberDay.

El 61% de estos casos ocurrieron en marketplaces chilenos, agrega la empresa. En cuanto a las estrategias para inflar descuentos, la más común fue elevar el precio final antes del evento (91% de los casos), logrando un aumento promedio de 23,6 puntos porcentuales.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad