Día del Medio Ambiente: mujeres lideran el consumo de ropa de segunda mano en Chile, según estudio
De acuerdo a un informe de Vestuá, el 10% de las ventas mundiales de moda provienen del mercado de segunda mano.

Getty Images / ArtMarie
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, un estudio de la tienda online de moda circular Vestuá reveló que las mujeres chilenas son las principales consumidoras de ropa de segunda mano en el país, impulsando una tendencia que crece aceleradamente por sobre el retail tradicional.
El “Estudio de Venta Online 2025” muestra que marcas como Zara, H&M y Shein encabezan las ventas en la categoría de ropa usada, seguidas por otras como Mango, Basement, Sybilla, Alaniz y Umbrale. Entre los productos más adquiridos destacan accesorios como carteras y cinturones, así como ropa deportiva y abrigos.

Grook
Santiago Valdés, cofundador de Vestuá, destacó el auge de esta industria como una alternativa sostenible frente al fast fashion. “Más personas se están dando cuenta de que es una tremenda opción, al ser más barata y más amigable con el medio ambiente. Lo curioso es que la segunda mano crece a una tasa más rápida que el retail tradicional”, comentó.
Mujeres jóvenes
Durante 2024 y lo que va de 2025, Chile se ha consolidado como uno de los países latinoamericanos con mayor crecimiento en el consumo de moda circular, sobre todo entre mujeres jóvenes de entre 18 y 35 años.
“El ecommerce sigue creciendo, con más personas atreviéndose a comprar moda de esta forma, y las marcas seguirán invirtiendo para mejorar la experiencia”, añadió Valdés.
A nivel global, se estima que la ropa de segunda mano ya representa el 10% del total de ventas de moda, según el informe Secondhand Selling – Shopping Trends and Consumer Insights 2024.
En un contexto en que la industria textil es responsable del 10% de las emisiones globales de carbono, la reutilización de ropa aparece como una solución concreta para mitigar su impacto ambiental.