VIDEO. “La rabia no se va a quitar”: el recuerdo en la Federación de Tenis de Chile para la frustrada serie de Copa Davis ante Bélgica
En conversación con ADN TOP, Andrés Otero y Guillermo Gómez también comentaron el proceso de trabajo para el desarrollo de jugadores, incluyendo el regreso de torneos W15 al país.
Durante la jornada de este miércoles, en ADN TOP conversamos con Guillermo Gómez, head coach de la Federación de Tenis de Chile; y Andrés Otero, gerente de la orgánica.
Todo en el marco de una gira de jóvenes deportistas a Europa, donde competirán en torneos W15 y M15. “Estamos realmente felices, haciéndonos cargo de esta transición al profesionalismo, que es muy difícil y muy cara. Hemos impulsado tener 15 jugadores en Europa, que es donde se tienen que medir”, remarcó el también entrenador de Tomás Barrios.
Revisa también:

“La federación está sana y está en un proceso de desarrollo estratégico. Nuestros jugadores necesitan competir más y hacerlo en casa es ahorrar viajes, estadías, en un deporte caro como el tenis”, complementó Andrés Otero, valorando los torneos M25 desarrollados en Coquimbo y proyectando más eventos en el país a este nivel.
“Van a volver los torneos W15 a Chile tras ocho años. Tenemos confirmados cinco torneos de hombres, en un 80% puedo decir que van a ser en Santiago por un tema de desplazamiento; y tenemos confirmados dos torneos de mujeres. Estamos negociando con la ITF para sumar un par de torneos más”, dijo el gerente de la Federación de Tenis de Chile.
Todo en el marco también de un trabajo formativo que tendrá a Chile como sede del Sudamericano Sub 12, además de las finales de la Billie Jean King Cup y la Copa Davis Junior.
“Las expectativas son altas en la organización y lo deportivo. Nos vamos a medir con el más alto nivel mundial, son los jugadores que vamos a ver en el top ten en cinco años más. Tenemos muy buenos equipos, podemos dar una dura batalla. Nuestra intención es que seamos cada vez más competitivos”, comentó Guillermo Gómez.
Copa Davis
Ambos personeros abordaron también la realidad del equipo chileno, con Andrés Otero como testigo directo de la agresión a Cristian Garin en la serie ante Bélgica, y que terminó sin sanción.
“La rabia no se va a quitar. He hablado con árbitros nacionales, internacionales, y nadie puede creer que no haya habido un default. Evaluamos ir al TAS, pero era un proceso caro y demasiado largo. Preferimos enfocarnos en los desafíos que tenemos ahora, pero la rabia no se pasa. Ojalá la ITF tome las medidas para que estas cosas no vuelvan a pasar”, recalcó.
En paralelo, Guillermo Gómez defendió el nivel individual de los principales referentes del país. “He visto muy de cerca a Garin, lo veo muy bien. Hemos entrenado muchísimo juntos con Barrios, están a gran nivel. Jarry tendrá que volver al sitial que merece estar. Tabilo ya está recuperando. Los cuatro tienen un nivel altísimo, es un equipo muy potente”, cerró el coach nacional.