;

Histórico: Gobierno de Chile y Google sellan acuerdo para conectar Sudamérica con Oceanía a través de un cable de fibra óptica

El proyecto Humboldt Connect busca consolidar al país como nodo tecnológico regional mediante infraestructura estratégica y asociación público-privada.

Histórico: Gobierno de Chile y Google sellan acuerdo para conectar Sudamérica con Oceanía a través de un cable de fibra óptica

Histórico: Gobierno de Chile y Google sellan acuerdo para conectar Sudamérica con Oceanía a través de un cable de fibra óptica / Foto X @MTTChile

En un paso clave para la conectividad global desde el hemisferio sur, el Gobierno de Chile y Google anunciaron oficialmente la creación de Humboldt Connect, empresa conjunta que gestionará la activación y comercialización del primer cable submarino de fibra óptica que cruzará el Pacífico Sur, uniendo directamente la región de Valparaíso con Australia.

El proyecto, impulsado por la estatal Desarrollo País y el gigante tecnológico estadounidense, marca un hito sin precedentes para la infraestructura digital de América Latina.

Revisa también:

ADN

La nueva firma operará bajo un modelo de propiedad compartida (50 %-50 %), y tendrá a su cargo desde la gestión técnica del cable hasta la comercialización de su capacidad a operadores internacionales, empresas tecnológicas y redes académicas.

Con una extensión de más de 14.000 kilómetros, el cable Humboldt será una ruta estratégica que, según el canciller Alberto van Klaveren, “reafirma nuestra vocación de ser un punto de encuentro y articulación regional, promoviendo una integración digital que sea inclusiva, sostenible y orientada al desarrollo compartido”.

Posicionar a Chile como hub digital regional

El proyecto se encuentra en su etapa de implementación, tras varios años de estudios técnicos y geopolíticos. La construcción del cable está prevista para el período 2025-2026, y se espera que entre en operación comercial en 2027.

Desde Google, su director para la Región Andina, Edgardo Frías, valoró la alianza: “Este no es solo un cable, es un pilar fundamental para el futuro digital de Chile y de toda la región. Nos llena de entusiasmo ser parte de la construcción de un Chile y un continente más conectados”.

Por su parte, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, recalcó el rol protagónico del país: “Humboldt Connect es mucho más que un proyecto tecnológico. Es una señal concreta de cómo Chile puede liderar el desarrollo de infraestructura digital desde el sur del mundo”.

Este anuncio se enmarca en los esfuerzos del Estado por posicionar a Chile como hub digital regional, con una infraestructura robusta y soberana, capaz de atraer inversiones tecnológicas y mejorar la conexión de países vecinos como Argentina, Paraguay y Brasil.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad