Finaliza juicio contra 12 miembros del Tren de Aragua en Chile: 224 testigos reservados y una solicitud de presidio perpetuo
La causa incluyó testigos protegidos, pruebas digitales y delitos como trata, extorsión y homicidios ligados a una banda extranjera en expansión.

Finaliza juicio contra 12 miembros del Tren de Aragua en Chile: 224 testigos reservados y una solicitud de presidio perpetuo / Diego Martin
Este miércoles, la Fiscalía Regional de Tarapacá cerró los alegatos en el juicio contra 12 integrantes del Tren de Aragua, organización criminal de origen venezolano acusada de múltiples delitos cometidos en Chile desde 2021.
El proceso, desarrollado en modalidad telemática por la peligrosidad de los imputados, incluyó una inédita presentación de 224 testigos reservados, 38 peritos y más de 1.000 medios de prueba.
Revisa también:

Entre los acusados destacan Carlos González Vaca (“Estrella”), señalado como líder del grupo en Chile, y Hernán Landaeta Garlotti (“Satanás”), uno de sus sicarios. La Fiscalía solicita para González tres penas de presidio perpetuo y 125 años adicionales por delitos como secuestro con homicidio, trata de personas, tráfico de drogas y asociación ilícita.
Penas no bajan de los 30 años
Según la investigación, el grupo controlaba rutas migratorias en Tarapacá y cobraba “vacunas” a otros delincuentes para operar en la zona. González Vaca habría reportado directamente a Héctor “Niño” Guerrero, líder del Tren de Aragua en Venezuela.
La fiscal regional Trinidad Steinert calificó este juicio como un hito, destacando que se logró acreditar con contundencia “los graves crímenes cometidos por esta organización, constituyendo esto un momento decisivo para la desarticulación del crimen organizado transnacional en el país”.
Las penas solicitadas no bajan de los 30 años de presidio para ninguno de los acusados.