;

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos respalda transformación de Punta Peuco: “No habrá justicia mientras sigan los privilegios”

La organización celebró el anuncio del Presidente Boric y exigió que se cumpla pese a la presión de sectores “negacionistas”.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos respalda transformación de Punta Peuco: “No habrá justicia mientras sigan los privilegios”

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) manifestó este miércoles su total respaldo al anuncio del Presidente Gabriel Boric de transformar el penal Punta Peuco en una cárcel común, poniendo fin a su condición especial, donde actualmente cumplen condena exagentes del Estado por crímenes de lesa humanidad.

En un comunicado, la AFDD calificó la medida como un paso fundamental hacia la justicia y la reparación. “Esta ha sido una demanda histórica por la cual la AFDD ha luchado por años, exigiendo al Estado de Chile el cierre de Punta Peuco”, señalaron.

Y agregaron: “No habrá reparación ni justicia si quienes torturaron, asesinaron y desaparecieron continúan disfrutando de privilegios”.

Revisa también

ADN

La organización de derechos humanos fue enfática en apuntar que los condenados en Punta Peuco han gozado por décadas de condiciones carcelarias distintas al resto de la población penal, con beneficios como regímenes especiales de visitas y bajas condenas. “Esto fue una concesión de la transición a la democracia que hoy debe terminar”, afirmaron.

El anuncio presidencial fue realizado durante la Cuenta Pública 2025, donde Boric indicó que ya instruyó al Ministerio de Justicia para modificar el decreto que creó este recinto como “penal especial”, abriendo así la posibilidad de que los condenados sean trasladados a otros centros, y que se les aplique el mismo régimen penitenciario que al resto de los reclusos.

“Saludamos este anuncio y esperamos que el Presidente cumpla su palabra; que no se deje intimidar por la derecha negacionista que espera transar políticas a cambio de mantener privilegios a violadores de derechos humanos”, subrayó la agrupación.

El ministro de Justicia, Luis Cordero, aclaró a Radio ADN que no se trata del cierre físico del penal, sino de su transformación legal. “Implica que Punta Peuco deje de tener el estatus de especial y sea tratado como cualquier otro penal, lo que habilita su gestión penitenciaria de forma integral”, explicó a ADN Hoy.

La AFDD finalizó su declaración reafirmando su compromiso con la memoria y la lucha por verdad y justicia: “Seguiremos movilizadas hasta que todos los pactos de impunidad se derrumben”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad