“La patria está en peligro”: Cristina Kirchner vuelve a la política y anuncia candidatura a diputada provincial en Argentina
La exmandataria regresará en medio de tensiones internas en el peronismo y cuestionamientos a su figura, luego de haber sido condenada en segunda instancia por corrupción en el caso Vialidad.

Cristina Fernandez de Kirchner / JUAN MABROMATA
La exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner anunció su candidatura a diputada provincial en Buenos Aires, en el marco de las elecciones legislativas de octubre. El anuncio se realizó con un tono de advertencia hacia el peronismo:
Revisa también:

La exvicepresidenta, de 72 años, encabezará la lista por la tercera sección electoral, que abarca 19 partidos, con cinco millones de electores. “¿Alguien concibe que si no nos va bien en el bastión del peronismo nos puede ir bien en las nacionales?”, señaló. “Además, ¿alguien pensó que si nos va mal en octubre nos puede ir mal a todo el país?”, agregó.
El regreso de la exmandataria ocurre en un escenario interno de fractura dentro del peronismo. Mientras algunos sectores piden que ella lidere el proceso de reorganización, otros respaldan al actual gobernador Axel Kicillof. Aún no hay consenso sobre la conformación de listas para los comicios provinciales y nacionales.
“Derecha antiestado”
En su anterior intervención pública, el pasado 25 de mayo, Kirchner propuso redefinir las bases ideológicas del peronismo: “Es hora de pasar del Estado presente al Estado eficiente”, dijo entonces. También cuestionó el modelo de industrialización por sustitución de importaciones, tradicional en el partido desde hace ocho décadas.
En su discurso de este lunes, evitó la autocrítica y centró sus cuestionamientos en el oficialismo. “Estamos con una derecha antiestado, muy cruel y un tanto esotérica”, dijo, en alusión a la influencia de Karina Milei, hermana del presidente. También criticó directamente a Milei: “Es un marginal que se ocupa de los ricos. Esto ya lo vivimos en la dictadura, con el menemismo y en la Alianza. ¿Esto tiene posibilidades de durar? No”.
Kirchner, quien ya fue diputada en los años noventa, cuatro veces senadora y dos veces presidenta, volverá pese a la condena judicial en segunda instancia por hechos de corrupción. Su último cargo electivo fue como vicepresidenta en la administración de Alberto Fernández (2019-2023), cuya gestión es considerada uno de los factores que facilitaron la llegada de Javier Milei a la presidencia.