Procesan a exjueza por sustracción de menores durante la dictadura: piden su extradición desde Israel
Se encausó a cinco personas por asociación ilícita, sustracción de menores y prevaricación dolosa entre 1970 y 1990.

Durante este lunes, el ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Aguilar Brevis, dictó el primer procesamiento por adopciones ilegales cometidas entre las décadas de 1970 y 1990, en el marco de una red que operó en la ciudad de San Fernando.
En ese contexto, remitió una solicitud de extradición a la Corte Suprema para una de las imputadas, quien reside actualmente en Israel.
La resolución judicial ordenó la prisión preventiva de Ivonne Gutiérrez Pavéz, exjueza del Juzgado de Menores de San Fernando, junto a Ismael Moisés Espinoza León, Carlos Sigisfredo Vega Segura, Laura Rosa Silva Sánchez y Sylvia Clara Vilches Rojas, todos procesados por el delito de asociación ilícita.
Revisa también:

En el caso de Gutiérrez Pavéz, además fue sometida a proceso por dos delitos de sustracción de menores y prevaricación dolosa. Espinoza León, Vega Segura y Silva Sánchez, en tanto, también fueron procesados como autores de un delito de sustracción de menores.
“Hasta 50 mil dólares”
Según estableció la investigación, en los años 80 operó en San Fernando una organización compuesta por abogados, sacerdotes, funcionarios de salud, integrantes de organizaciones sociales y una jueza, dedicada a sustraer niños y niñas de madres de escasos recursos para entregarlos en adopción a parejas extranjeras, a cambio de sumas de hasta 50 mil dólares.
Uno de los casos considerados en la resolución corresponde a enero de 1983. Según detalla el fallo: “Se tiene por justificado que en el mes de enero de 1983, previamente concertados, y actuando por vías de hecho, Ivonne Gutiérrez Pávez, Ismael Espinoza León y Laura Silva Sánchez, se apropiaron de la niña de tres años de edad de nombre Andrea con el fin de venderla al extranjero”.
El texto señala que la niña fue recuperada por su madre días después, con ayuda de Carabineros, desde un recinto donde la mantenían. Sin embargo, en otro caso, sí se logró concretar la salida del país de un menor: “La jueza Ivonne Gutiérrez Pavez, titular del Juzgado de Menores de San Fernando, autorizó rauda y aceleradamente la salida del país del hijo de la madre víctima de nombre A.A.R.R., con destino Estados Unidos el día 12 de marzo de 1983”.
La organización, según el fallo, mantenía vínculos con oficinas en Santiago, ubicadas en San Antonio 385 y Moneda 1396, desde donde coordinaban adopciones con destino a Europa y Estados Unidos.
Otras acciones
El magistrado desestimó que los hechos estén prescritos, al considerar que se trata de delitos de lesa humanidad, cometidos en el contexto del régimen militar, y que deben ser sancionados conforme a la Convención Americana de Derechos Humanos y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Por último, el juez Aguilar envió una solicitud de extradición a la Corte Suprema respecto de Ivonne Gutiérrez Pavéz, actualmente residente en Israel. La solicitud se sustenta en el Convenio Europeo de Extradición, vigente en Chile desde el 1 de junio de 2025, lo que permite requerir la entrega de la inculpada.
“Que se eleven los antecedentes o compulsas a la Excelentísima Corte Suprema de Justicia a fin de que ese tribunal declare si debe pedirse la extradición de la referida procesada al Gobierno del Estado de Israel, país en que actualmente se encuentra”, sentenció.