Cyberday 2025 en Chile: ¿Hasta cuándo es y cómo encontrar ofertas reales en el evento?
Esta semana comenzó una de las iniciativas de comercio electrónico más esperados del año. Mira aquí sus principales detalles.

Cyberday 2025 en Chile: ¿Hasta cuándo es y cómo encontrar ofertas reales en el evento? / Getty Images
Este lunes 2 de junio comenzó el Cyberday 2025 en Chile, un clásico evento de comercio electrónico impulsado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Al igual que en ediciones anteriores, la iniciativa despliega una serie de ofertas, descuentos y promociones en un sinfín de productos y servicios.
De hecho, según datos de la CCS, en esta ocasión hay 686 marcas participando, con 45 que lo hacen por primera vez y 12 tiendas regionales.
Revisa también:

Con tres jornadas ininterrumpidas, todo se extenderá hasta este miércoles 4 de junio a las 23:59 horas, por lo que aún hay bastante tiempo para buscar, cotizar y, finalmente, pasar por la caja virtual.
Ofertas del Cyberday 2025 en Chile: cómo encontrar descuentos reales en el evento
Pese a que la instancia parece prometedora, en ocasiones previas más de algún usuario ha apuntado que los precios no siempre son del todo convenientes o que, derechamente, algunos productos no bajan en lo absoluto.
Para buena fortuna de todos aquellos que van a meterse la mano al bolsillo, existen varios comparados en línea con los que se puede detectar cuándo los valores están inflados y en qué casos las oportunidades son realmente imperdibles.
Solo algunas de las páginas web que están disponibles son:
- Coolebra.cl: muestra precios y evolución hasta los últimos seis meses en diez categorías.
- descuentosrata.com: Se define como la comunidad de descuentos más grande de Chile y también revela cupones.
- Knasta.cl: Desde 2017 muestra los mejores precios de los productos. Ahí se puede revisar si subió de precio antes de la rebaja.
- Solotodo.cl: es el sitio perfecto para revisar compras de tecnología como computadores, teléfonos, consolas de videojuegos y tarjetas gráficas.
- Tuganga.cl: busca precios de más de 650 mil productos en diversas categorías.
“Es importante que más allá de las rebajas puedas comparar los precios antes y durante el acontecimiento para detectar oportunidades de compra reales”, aconseja Knasta en su sitio web. Naturalmente, esto también aplica para instancias como el Black Friday.
“Si ves un producto con 70% de descuento o más, y parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea”, señala a ADN.cl Joaquín Pineda Gerente Comercial de Magnet.
¿Y cómo me puedo asegurar de que sea una transacción segura? La misma voz señala los siguientes puntos:
- Revisa la dirección web (URL): Asegúrate de que empiece con https:// y que tenga el candado cerrado al lado. Eso significa que la conexión está cifrada.
- Verifica el dominio: Muchos estafadores usan direcciones similares a las oficiales, pero con alguna letra cambiada (ej. falabella.cl vs. fa1abella.cl). Es mejor teclear la dirección directamente en el navegador o buscarla en Google.
- Métodos de pago seguros: Usar tarjetas de crédito (idealmente con protección de compra), o plataformas como Webpay o Mercado Pago, que ofrecen cierta seguridad. Evitar transferencias directas si la tienda no es de confianza.
- Busca información de contacto y políticas de devolución: Las páginas serias suelen tener teléfono, dirección física y políticas claras de devolución y garantía. Si no hay información de contacto, es una mala señal.