Funcionarios de Conaf iniciarán paro nacional el lunes: exigen salida de ministro de Agricultura y de directora ejecutiva
“La situación actual revela una serie de incoherencias y manejos que deterioran la institucionalidad, los derechos laborales y la dignidad de todos quienes formamos parte de Conaf”, señalaron en un comunicado.

Referencial. / Manuel Lema Olgun
A contar de este lunes 2 de junio, la Federación Nacional de Sindicatos de Conaf (Fenasic), iniciará un paro nacional indefinido, acusando irregularidades y malos tratos.
Mediante un comunicado, los trabajadores detallaron 6 puntos de sus demandas, por lo cual exigen la salida del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, de la directora ejecutiva de Conaf, Aida Baldini, y del gerente designado de incendios.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante la actual gestión y las irregularidades que han afectado el correcto funcionamiento de nuestra institución”, señala el documento.
Revisa también:

“La situación actual revela una serie de incoherencias y manejos que deterioran la institucionalidad, los derechos laborales y la dignidad de todos quienes formamos parte de Conaf”, agregaron.
En ello, dieron a conocer los 6 puntos principales de sus demandas:
- Incongruencias en la gestión presupuestaria y organización
- Contratación y gestión de personal
- Manipulación y entrampamiento en los traslados de personal
- Maltrato y confrontación con los colegas y socios
- Crisis en la estructura de gestión y recursos
- Falta de respeto y desdén hacia los profesionales en incendios forestales
Ante esta situación, los más de 1.600 trabajadores pidieron “revertir inmediatamente todos los cambios estructurales realizados, incluyendo la eliminación de la gerencia de fiscalización y evaluación ambiental”.
Asimismo, exigieron la renuncia “de autoridades que han generado estos cambios y desgobierno, incluyendo al ministro de Agricultura, a la directora ejecutiva Aida Baldini y al gerente designado en incendios”.