Elecciones primarias en Chile: cuándo son, quiénes votan y qué candidatos compiten
Revisa todos los detalles y evita recibir una multa.

Elecciones primarias en Chile: cuándo son, quiénes votan y qué candidatos compiten / Victor Huenante
Chile se prepara para una nueva jornada electoral. Esta vez, se trata de las elecciones primarias presidenciales, que definirán a los candidatos de los pactos inscritos ante el Servel.
Así que si no sabes cuándo se vota, si te corresponde ir a las urnas o quiénes son los postulantes, en ADN.cl te lo explicamos.
Además, recuerda que hay multas por no cumplir como vocal de mesa, que pueden ir desde 2 a 8 UTM, es decir, entre $135.000 y $539.000 aproximadamente.
Revisa también:

¿Cuándo son las elecciones primarias?
Las primarias presidenciales se realizarán el domingo 29 de junio de 2025, fecha que además coincide con el feriado religioso de San Pedro y San Pablo.
Se trata de una votación voluntaria, a diferencia de las elecciones generales de noviembre, donde el sufragio sí será obligatorio.
Luego, el 16 de noviembre se efectuarán las elecciones presidenciales y parlamentarias. Y, si hay segunda vuelta, esta se desarrollará el domingo 14 de diciembre.
¿Quiénes pueden votar en las primarias?
Pueden participar en estas elecciones:
- Las personas independientes (no afiliadas a partidos políticos).
- Quienes militen en partidos que integren los pactos inscritos en estas primarias.
- En cambio, no podrán votar los militantes de partidos que no participan en esta elección interna.
¿Quiénes son los candidatos presidenciales?
Hasta ahora, el único pacto que inscribió candidaturas para las primarias es Unidad por Chile.
Sus postulantes son:
- Jeannette Jara (Partido Comunista)
- Gonzalo Winter (Frente Amplio)
- Carolina Tohá (Partido por la Democracia)
- Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social)
Cabe mencionar que, el sábado 7 de junio, el Servel publicará la nómina de vocales de mesa y los locales de votación.