;

Muere Yaqeen Hammad, niña palestina de 11 años que usaba redes sociales para exponer la realidad en Gaza

Un ataque aéreo del ejército israelí ocasionó la muerte de la pequeña, quien se suma a la lista de más de 16.500 víctimas infantiles desde que el gobierno de Netanyahu intensificó su ofensiva.

Instagram

Instagram

Con una vida corta, pero profundamente significativa, Yaqeen Hammad, de apenas 11 años, se convirtió en un símbolo de resiliencia y humanidad en la Franja de Gaza, en medio de los ataques de Israel, que se intensificaron cuando, en el 2023, Hamás atentó contra su población, matando civiles y tomando rehenes.

Revisa también

ADN

La niña, conocida por miles de personas a través de las redes sociales, fue asesinada este viernes 23 de mayo durante un bombardeo israelí que impactó directamente en su casa, ubicada en la zona de Al-Baraka.

La muerte de la pequeña palestina ocurre en un contexto devastador. Según datos entregados el 22 de mayo por las autoridades de la Franja, desde el 7 de octubre del 2023, más de 16.500 niños y niñas han fallecido a causa de los ataques israelíes, y casi mil de ellos tenían menos de un año.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), por su parte, ha indicado que “más de 50.000 niños podrían haber muerto o resultado heridos”, de acuerdo a cifras entregadas por Edouard Beigbeder, director regional del organismo para Oriente Próximo y Norte de África.

Utilizaba sus redes sociales para denunciar cómo se vive en la Franja de Gaza

A través de su cuenta, con más de 110.000 seguidores, Yaqeen documentaba con ingenio y esperanza las formas en que su familia sobrevivía al bloqueo y a la ofensiva israelí .

En uno de sus vídeos más recordados decía: “El invento de la guerra. ¿Nos cortan el gas? ¡Así que hacemos nuestro propio gas!”, explicando cómo con leña y un ventilador suplían la falta de combustible. Luego agregaba: “En Gaza, nada es imposible”.

Mostraba la vida sin adornos, pero también se preocupaba en devolver alegría a la infancia gazatí. “A pesar de la guerra y el exterminio, estamos aquí para difundir alegría en los corazones de los niños”, aseguraba con firmeza en una de sus publicaciones.

En otra, se le ve animando a pequeños: “Hoy distribuiremos helado a los estudiantes de Aisha y a los niños de Gaza”.

Yaqeen Hammad participaba en un voluntariado

La niña de 11 años no solo compartía sonrisas, también acción. Trabajaba como voluntaria junto a su hermano en la ONG local Ouena, habiendo dejado la escuela para enfocarse en ayudar a los más necesitados.

En una de sus últimas actividades solidarias dijo con entusiasmo: “Hoy es una gran celebración para los huérfanos de Gaza. Les proporcionaremos 11.000 paquetes de ropa”.

Y más tarde compartió: “Hoy fue un día de alegría para los niños de Gaza: les dimos ropa nueva para darles un poco de felicidad”.

El periodista palestino Hani Abu Rizq fue uno de los tantos que reconoció su impacto social: “Tenía un espíritu emprendedor. Siempre era la primera en hacer el bien. Le encantaba ayudar a otros y alegrar a los niños en los campos de desplazados”.

Finalmente, la difunta Yaqeen también hablaba con orgullo sobre su identidad y su tierra. “Esta es Gaza, el orgullo de la nación musulmana”, proclamaba, mientras repartía ayuda humanitaria entre ruinas.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad