;

Tenía antecedentes por manejar ebrio: quién es el hombre tras la tragedia en Providencia

El pasado domingo un trágico accidente en una bencinera dejó a dos personas fallecidas.

Trágico accidente en Providencia

Trágico accidente en Providencia

El pasado domingo un trágico accidente en una bencinera de Providencia dejó a dos personas fallecidas tras ser atropelladas por un conductor ebrio.

El autor fue Eddie Alberto Odgers Briones, un hombre de 58 años que ya tenía antecedentes por manejo en estado de ebriedad.

El hecho ocurrió en la estación de servicio Copec ubicada en Santa Isabel con Salvador, donde Odgers protagonizó una secuencia de choques y atropellos que culminaron con la muerte de dos trabajadores.

Más información

ADN

La versión de la familia: una mezcla de alcohol y medicamentos

Según reveló La Tercera, familiares del imputado aseguraron que Odgers había compartido tragos la noche anterior con un pariente que llegó de visita desde fuera de Santiago.

A esto se habría sumado la ingesta de medicamentos recetados para distintas enfermedades crónicas que padece, como hipertensión y un aneurisma cerebral.

Esta combinación, indican desde su entorno, habría provocado el estado de descontrol y ebriedad en el que se encontraba al momento del fatal atropello.

De hecho, el alcotest practicado por Carabineros arrojó 1,79 gramos de alcohol por litro de sangre, una cifra extremadamente alta.

La detención y antecedentes previos

Después del atropello, Odgers fue detenido en Francisco Bilbao con Manuel Montt, tras colisionar con un taxi y ser retenido por su conductor.

En el registro de la cámara corporal de los funcionarios municipales, se ve al imputado en evidente estado de ebriedad negándose a colaborar con los guardias.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad