En entrevista con País ADN, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, confirmó que el proyecto de aborto legal comprometido por el Gobierno será ingresado próximamente al Congreso. La secretaria de Estado señaló que la iniciativa se encontraba a la espera de la toma de razón por parte de Contraloría del nuevo reglamento para mejorar la aplicación de la ley de aborto en tres causales, hecho que ocurrió el viernes pasado. “Ahora vamos a ingresar el proyecto de ley”, aseguró. La ministra Orellana destacó que esta propuesta se construyó tras un extenso proceso de diálogo con organizaciones de mujeres y expertas, y que busca dar respuesta a una realidad sanitaria. “La salud pública de las mujeres es más que no morir. El aborto en clandestinidad es una realidad, y aunque los casos fatales son escasos por el uso de medicamentos seguros, el riesgo sigue presente”, advirtió, citando un reciente caso en La Serena donde se incautaron 800 dosis de misoprostol. La ministra también respondió a las críticas por los tiempos del Ejecutivo en este tema: “Nunca es tiempo para algunos. Decían lo mismo sobre el divorcio o las pastillas del día después. Para nosotras, era prioritario primero mejorar la implementación de las tres causales”, explicó. Consultada por la propuesta del diputado Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, quien ha planteado la eliminación del Ministerio de la Mujer, la titular de la cartera fue categórica: “Para efectos del debate público habría que revisar qué ha ocurrido en los países que lo han eliminado, si ha tenido algún efecto beneficioso y qué pasa en los países que no lo tienen”. “Si miramos los avances en nuestro país, el avance de las mujeres es innegable”, acotó la autoridad del Ejecutivo. La ministra recordó el rol clave del ex Sernam —antecesor del Ministerio— en la aprobación de leyes como el divorcio, la protección a la maternidad y la igualdad jurídica.