;

Madre de Tomás Bravo condena filtración de nuevo informe forense y critica su contenido: “No son conscientes ni certeros”

“Son unos insensibles de mier… Jamás la Defensoría de la Niñez ha hecho algo importante por la injusticia del caso de mi pequeño”, escribió.

ADN

ADN

Este lunes, en el inicio del juicio oral por una de las causas que investiga la muerte del Tomás Bravo en Caripilún, se filtró un nuevo informe del Servicio Médico Legal que apuntaría a una posible asfixia mecánica en contexto de violación. Estefanía Gutiérrez, madre del niño, rechazó y criticó la divulgación del documento.

Revisa también:

ADN

Frente a la filtración, la madre del niño, Estefanía Gutiérrez, reaccionó públicamente a través de sus redes sociales, cuestionando la validez de los antecedentes y acusando una falta de rigurosidad en el análisis.

Qué doloroso tener que, nuevamente, exponer todo esto, porque existen estos personajes sin corazón que filtran todo a la prensa. Son los mismos que se llenan la boca hablando de los derechos de los niños y que no hay que filtrar la carpeta, porque está en secreto”, escribió en su perfil de Facebook.

La mujer también arremetió contra la Defensoría de la Niñez. “Son unos insensibles de mierda. Jamás la Defensoría de la Niñez ha hecho algo importante por la injusticia del caso de mi pequeño. Ahora hablan, después que conocen muy bien la carpeta, se han callado con todas las otras evidencias importantes que hay”, señaló.

“Una falta de respeto”

Según su testimonio, el contenido del informe no representa una conclusión científica clara ni válida. “Vi todos los informes de las policías y SML y habían descartado esto hace mucho tiempo. Hoy leí el informe del doctor Sergio Herrera, dónde hablan sobre esto y nuevamente una falta de respeto, porque no son conscientes ni certeros, solo hacen una probabilidad sin ninguna evidencia científica”.

“Esto, evidentemente, ya se trata de dar algo al achunte, porque ya no saben qué respuestas darnos. La conclusión de este doctor al final dice ‘es posible, pero poco probable’. ¿Qué entienden ustedes por esa frase?”, agregó.

“Mienten descaradamente con la data de muerte, diciendo que mi hijo murió el mismo día de su desaparición. Esto es totalmente contradictorio a los informes que hicieron desde el principio los peritos entomológicos, donde incluso existe la posibilidad de que mi pequeño haya fallecido horas antes de que lo encontraran”, escribió.

Finalmente, cerró con duras palabras hacia quienes, a su juicio, manipulan la información del caso. “Esto es solo estrategia para mantener a la opinión pública distraída. Lo ha hecho durante cuatro años y nunca llegan a nada. Pero no son conscientes de que juegan con la muerte de un bebé de tres años. Miserables de mierda”, concluyó.

ADN

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad