Presidente Boric viaja a Puerto Varas tras tornado: cifra de personas afectadas sube tras última actualización
Previo al arribo del Mandatario a la zona, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, encabezó una reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres junto al alcalde Tomás Gárate, la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, y otras autoridades locales y regionales.

Presidente Boric viaja a Puerto Varas tras tornado: cifra de personas afectadas sube tras última actualización
01:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras el devastador tornado que azotó la comuna de Puerto Varas este domingo, las autoridades continúan desplegadas en terreno para coordinar las labores de emergencia. Esta mañana de lunes, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, encabezó una reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) junto al alcalde Tomás Gárate, la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, y otras autoridades locales y regionales.
La autoridad de Gobierno valoró la articulación entre los distintos organismos del Estado y destacó que “la respuesta fue inmediata y efectiva desde el primer minuto. Hoy tenemos un 100% del suministro de agua restituido y un 85% de avance en el restablecimiento de la energía eléctrica”.
Revisa también

Además, el subsecretario del Interior confirmó que hay 19 personas lesionadas, todas en tratamiento, y que la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) será prioritaria esta semana para determinar los apoyos necesarios a las familias afectadas.

ADN
Ramos también aseguró que “el Estado está desplegado en su totalidad para responder a esta emergencia” y confirmó que el Presidente Gabriel Boric llegará durante esta jornada a la comuna para recorrer la zona afectada.
Por su parte, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, informó que la cifra preliminar de viviendas dañadas asciende a 250 y anunció un nuevo Cogrid a las 16:00 horas para afinar el catastro. “Nuestra primera meta fue resguardar la seguridad, y lo logramos. No se registraron delitos ni desórdenes, pese a que muchas casas y comercios estaban deshabitados”, señaló.

Alcalde Garate / Agencia Uno / FELIPE CONSTANZO
El jefe comunal también explicó que el albergue dispuesto por el municipio fue prácticamente innecesario, ya que la mayoría de los damnificados se trasladaron a casas de familiares o amigos. “El cariño del sur permitió que nadie durmiera solo”, afirmó.
Sobre el fenómeno, el alcalde fue claro: “Jamás imaginamos o el sistema predijo la generación de un tornado y menos de este impacto. Alcanzó vientos de 178 km/h y afectó unas 20 cuadras. Debemos mejorar nuestras capacidades de predicción frente al cambio climático”.
Finalmente, hizo un llamado a donar zinc y nylon, y pidió no enviar ropa u otros elementos que no sean urgentes. La ayuda se está recepcionando en el Gimnasio Fiscal de la comuna.