Este es el trámite que se debe hacer para tener tarifa rebajada en el transporte público: hay 180 mil estudiantes pendientes
Esta semana la Junaeb y el Mineduc detallaron que solo quedan un par de días para sumarse al proceso.

Este es el trámite que se debe hacer para tener tarifa rebajada en el transporte público: hay 180 mil estudiantes pendientes / Diego Martin
Esta semana la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y el Ministerio de Educación (Mineduc) revelaron que aún hay más de 180 mil estudiantes que no han realizado uno de los trámites más importantes del año.
Todo se trata de la revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) o pase escolar, un plástico que permite acceder a una tarifa rebajada en el transporte público.
La cifra no es menor, considerando que el universo de usuarios alcanza, según el ministro Nicolás Cataldo, cerca de 1 millón 800 mil personas.
Revisa también:

“Hasta el 31 de mayo va a tener vigencia la tarjeta con los descuentos y los beneficios. Luego, a partir del 1 de junio, ya no podrán hacer acceder a la tarifa rebajada“, precisó la autoridad.
Como es sabido, la misma permite el traslado los 365 días del año, las 24 horas del día y pagando solo 1/3 del valor que se cobra normalmente cuando se cuenta con el apoyo.
En la región Metropolitana, los estudiantes que usen el sistema RED pueden sumarse al proceso poniendo la tarjeta en los Tótems Bip!. Deberá aparecer el clásico mensaje de “pase extendido”.
“Tanto en el interurbano de la Región Metropolitana como en las regiones, es necesario completar el proceso de revalidación visual, que incluye el pegado del sello amarillo 2025″, detalló Camila Rubio Araya, directora nacional de Junaeb.
Este último paso se puede concretar en los módulos y oficinas habilitadas por el organismo en distintos puntos de Chile. La lista de ubicaciones está disponible pinchando aquí.

Junaeb
Cabe recordar que la TNE está disponible para estudiantes de etablecimiento municipales y particulares subvencionados que cursen entre quinto básico y cuarto medio. También aplica para aquello que esten en carreras de pregrado en una institución reconocida por el Mineduc.
Bajo ciertas condiciones, también se aplica para estudiantes de establecimiento particulares pagados y de magíster o doctorado que lo necesites, post comprobación de situación socioeconómica.