Ventanilla Única Social: todos los trámites, bonos y subsidios del Estado de Chile a los que se puede acceder con RUT
La plataforma se habilitó esta semana y en ella es posible realizar una serie de trámites sin necesidad de salir de casa. Pronto se sumarán más.

El lunes de esta semana se realizó la presentación oficial de la Ventanilla Única Social (VUS), una nueva plataforma que compila más de 130 beneficios, prestaciones y trámites vinculados al Estado de Chile.
Teniendo como uno de sus objetivos modernizar la relación entre las entidades gubernamentales y los ciudadanos, parte de la gracia es que de ahora en más no será estrictamente necesario asistir físicamente a oficinas para gestionar algunos procesos.
Revisa también:

Por poner un par de ejemplos, en el sitio se agrupan beneficios ligados a pensiones, vivienda, salud e incluso emprendimiento / Pymes.
“Este sistema fue construido poniendo en el centro a personas reales con sus necesidades concretas”, fue parte de lo que dijo el Presidente Gabriel Boric al dar el vamos a la iniciativa.
“Con esta plataforma estamos dando un salto cualitativo, estamos modernizando, digitalizando y poniendo a las familias en el centro”, añadió el mandatario en la actividad.
De tal manera, solo algunas de las preguntas que puede responder el sitio web son:
- ¿Cómo ser parte del Registro Social de Hogares?
- ¿Por qué el tramo de mi calificación socioeconómica es alto si en mi hogar recibimos muy bajos ingresos?
- ¿Cuál es la diferencia entre el SUF tradicional y el Subsidio Familiar Automático?
Actualmente, ya se puede ingresar a www.ventanillaunicasocial.gob.cl e iniciar sesión con RUT y ClaveÚnica.
La lista de trámites, bonos y subsidios a los que se puede acceder a través de la Ventanilla Social Única
Del Ministerio de Desarrollo Social y Familia
- Trámites del Registro Social de Hogares
- Postular a beneficios del Ministerio y sus servicios asociados como Senadis, Senama, SPE, INJUV, Fosis y Conadi
- Postular a programas de FOSIS, INDAP, SERNAMEG, SENCE y PRODEMU en el Portal de Emprendimiento
- Acceder a información de 370 prestaciones del Estado y verificar el cumplimiento de requisitos para 130
- Ver la cartola de ayudas por emergencia (FIBE)
- Incorporar archivos clave para los trámites en Mis Documentos
- Consultar el registro de pagos y ayudas recibidas del Estado en el último lustro.
- Hacer seguimiento del estado de trámites y conocer si están aprobados, rechazados o en proceso
Del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
- Iniciar tramitación la Pensión Garantizada Universal (PGU) que parte a los 65 años
- Consultar el número de cotizaciones previsionales de los últimos 22 meses y de cesantía en los últimos 12 meses
- Verificar la pertenencia a una caja de compensación y/o mutualidad de empleadores
- Solicitar cobros de transferencias monetarias pendientes a través de ChileAtiende
Del Ministerio de Salud
- Recibir alertas de inmunización y sanitarias según ficha clínica, como exámenes preventivos, controles de salud y toma de PAP/VPH o mamografía
- Revisar horas agendadas en un CESFAM
- Consultar si la persona se encuentra en lista de espera y todos los detalles del asunto
- Acceder a información médica en el Portal Paciente
- Comprar bonos de FONASA de forma rápida
- Obtener certificados de afiliación y de cotizaciones en FONASA
- Solicitar directamente la afiliación a FONASA
- Visualizar historial de licencias médicas
- Inscribirse en centros de salud
Del Ministerio de Vivienda y Urbanismo
- Postular a subsidios habitacionales, como el DS1 para sectores medios (habilitado hasta fin de mes, detalles aquí) y el DS49.
Los otros trámites que se sumarán a la Ventanilla Social de aquí a 2026
- Certificación para el ingreso al Registro Nacional de Discapacidad
- Solicitud de horas médicas a través de Telesalud
- Información histórica sobre vacunas recibidas
- Realizar reclamos por garantías AUGE/GES
- Postulación a capacitaciones gratuitas de SENCE
- Postulación a becas, créditos y gratuidad en educación superior
- Asistencia técnica para acceder a beneficios habitacionales a través de MINVU Conecta
- Y otros más