Por crisis en el hospital de Antofagasta: desvinculan al director nacional de Concesiones del MOP, Juan Manuel Sánchez
Fallas estructurales reiteradas, suspensión de cirugías y la ausencia de la concesionaria en instancias clave motivaron el cambio en la Dirección de Concesiones del MOP.

Por crisis en el hospital de Antofagasta: desvinculan al director nacional de Concesiones del MOP, Juan Manuel Sánchez / Mario Andrés Vergara Escobar
El Ministerio de Obras Públicas confirmó esta jornada la desvinculación de Juan Manuel Sánchez, quien hasta hoy se desempeñaba como Director General de Concesiones.
La medida ocurre en medio de la creciente crisis que afecta al Hospital Regional de Antofagasta (HRA), donde una nueva falla en el sistema de climatización obligó a suspender 20 cirugías programadas, incluidas intervenciones oncológicas.
Más información

Desde el MOP señalaron que la desvinculación tiene como objetivo “garantizar los compromisos y desafíos de la cartera de concesiones de Obras Públicas de cara al último año de Gobierno, periodo en el que destaca una cartera de 15 potenciales proyectos a licitar por una inversión total de US$7.898 millones”.
El hecho se registró la mañana del miércoles y afectó a seis pabellones del recinto hospitalario. La empresa concesionaria Salud Siglo XXI, encargada del mantenimiento del hospital, informó que la causa fue una falla en la válvula liberadora de presión de una de las calderas. Con este nuevo incidente, ya se acumulan seis episodios de fallas estructurales en el hospital en lo que va del año.
Pacientes afectados y ausencia de la concesionaria
Según informó el director (s) del hospital, Pedro Usedo, de los 20 procedimientos suspendidos, seis correspondían a pacientes con diagnóstico oncológico. Entre ellos, había intervenciones ginecológicas, torácicas, oftalmológicas, maxilofaciales y una cesárea. “Hemos trabajado para reprogramar estos procedimientos lo antes posible, pero nos preocupa profundamente que la concesionaria decidiera no participar en el comité de emergencia tripartito que se desarrollará con la inspección fiscal”, señaló.
La ausencia de la empresa en esta instancia de coordinación agudizó las críticas sobre su gestión y generó molestia entre autoridades locales y parlamentarios.