;

FOTOS. Tras marchas a nivel nacional: Profesores amenazan con paro indefinido de no tener respuestas por agenda corta

La movilización se enmarca en una advertencia gremial ante la falta de respuestas a seis demandas clave. Desde el Gobierno se espera una reunión con el ministro de Educación este viernes.

AGENCIUNO

AGENCIUNO / Sebastian Beltran Gaete

Decenas de miles de docentes marcharon este jueves en diversas ciudades del país en el marco del paro nacional convocado por el Colegio de Profesores, como medida de advertencia ante la falta de avances en seis demandas centrales del gremio. En Santiago, la manifestación reunió a más de 40 mil personas, según el balance entregado por el presidente del gremio, Mario Aguilar.

Entre los puntos exigidos se encuentran la aprobación de una nueva ley de titularidad docente, mejoras a la carrera profesional, fortalecimiento de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), medidas contra el agobio laboral y la violencia hacia profesores, mayor apoyo al rol del profesor jefe y cambios en el calendario escolar.

Gremio exige respuestas concretas

El presidente del Colegio de Profesores señaló que este viernes sostendrán una reunión con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, a quien emplazó directamente. “Aquí está la muestra de que profesoras y profesores estamos cansados. No queremos más mesas que no llegan a nada”, declaró Aguilar.

Más información

ADN

El dirigente advirtió que, si no reciben respuestas concretas en cada uno de los seis puntos, el gremio avanzará hacia “una movilización extendida y una paralización indefinida”.

Críticas por impacto en estudiantes

El paro fue fuertemente cuestionado por organizaciones como la Fundación Escuelas Abiertas, que calificaron la movilización como “una vía de hecho ilegal” que vulnera los derechos de los estudiantes. “Este paro de profesores es ilegal. Su actuación produce efectos graves hoy y a futuro”, señaló la entidad en un comunicado.

Desde la fundación también se expresó preocupación por la falta de fiscalización en la recuperación de clases y los efectos acumulativos de estas paralizaciones en la educación pública. “Es hora de que el Ministerio de Educación tome acciones concretas”, indicó su directora, María Teresa Romero.

ADN

15 DE MAYO DE 2025 Marcha de profesores por paro a nivel nacional en la ciudad de Arica. Foto:SALVADOR PEDRINI/UNONOTICIAS

ADN

15 DE MAYO DE 2025/CONCEPCION Profesores marchan por fondo de Incentivos al retiro (FIR) exigen el pago inmediato y permanente del FIR, la demora han generado incluso que profesores fallezcan sin percibir este derecho, también reclaman el pago de menciones a educadoras de párvulos y proferosres diferenciales, en marco de una nuevo paro de Profesores FOTO: RODRIGO FUICA/UNO NOTICIAS / Rodrigo Fuica

ADN

15 DE MAYO 2025/ANTOFAGASTA Paro de profesores, reclaman fondo de Incentivos al retiro (FIR) exigen el pago inmediato y permanente del FIR, la demora han generado incluso que profesores fallezcan sin percibir este derecho, también reclaman el pago de menciones a educadoras de párvulos y proferosres diferenciales. FOTO: CRISTOFER DEVIA/ UNO NOTICIAS / Cristofer Devia/ Uno noticias

ADN

15 de Mayo 2025/ VALDIVIA Marcha colegio de profesores en la ciudad. MIGUEL ANGEL BUSTOS / UNO NOTICIAS / Miguel Angel Bustos

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad