Presidenta de la CPC valora decisión de China de eximir de visado a chilenos: “Es un socio estratégico, al igual que Estados Unidos”
La medida, que regirá entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2026, permitirá ingresar a territorio chino sin necesidad de visado por un periodo de hasta 30 días.

Getty Images | Agencia Uno
Durante este jueves, la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, se refirió al anuncio realizado por el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, respecto a la exención de visados para ciudadanos de Chile, Brasil, Argentina, Perú y Uruguay.
Revisa también:

Según informó la autoridad china, la medida comenzará a regir el 1 de junio de este año y se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026. Este es un período de prueba que permitirá a las personas ingresar a China por motivos de negocios, turismo, visitas a familiares o amigos, o por tránsito, sin necesidad de obtener visado, siempre que su permanencia no supere los 30 días.
Al respecto, Jiménez destacó la relevancia del anuncio para el comercio exterior: “Nosotros tenemos una relación comercial muy importante con China, que es un socio estratégico, al igual que Estados Unidos”, señaló.
En esa línea, agregó que “todo paso que signifique avanzar en la liberalización y el intercambio mutuo es muy valorado por nosotros”.
El anuncio se realizó tras la reciente edición del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que tuvo lugar el martes en Beijing y que contó con la participación del presidente chino, Xi Jinping, y del presidente de Chile, Gabriel Boric, entre otras autoridades.