VIDEO. Crónica de un Centenario para el olvido: el paso a paso de cómo Colo Colo destruyó los festejos de sus 100 años
En poco más de un mes, jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas hicieron un infierno la realidad del ‘popular’.

Arturo Vidal, volante de Colo Colo | Getty Images
Fueron meses de preparación, la expectación era alta, era un hito en la historia del deporte nacional, pero finalmente todo se terminó destruyendo de la peor manera posible.
Este 2025, Colo Colo cumplió 100 años de existencia y el Centenario, el cual debía ser una fiesta total y nacional, terminó siendo solo un motivo para dolores de cabeza por todas partes.
Junto al equipo de ADN.cl, te contamos y hacemos un repaso del mes infernal que ha vivido Colo Colo y que terminó por destruir todos los festejos del Centenario
Aquel jueves por la noche, Colo Colo se veía las caras con Fortaleza por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores. Venía de empatar ante Bucaramanga en Colombia, por lo que la expectativa era alta.
Sin embargo, en la previa del partido, dos hinchas de Colo Colo fallecieron aplastados por un carro de Carabineros. Pese a la situación, el partido se jugó igual e iniciado el complemento, comenzaron los incidentes dentro del estadio.
Ahí, los hinchas del ‘popular’ destruyeron uno de los acrílicos del recinto deportivo, ingresaron al campo de juego, intentaron agredir a jugadores de Fortaleza que nada tenían que ver con la situación y finalmente el partido fue suspendido.
Para el domingo 13 de abril estaba programado el partido más importante del fútbol chileno: Universidad de Chile recibiría a Colo Colo en el Estadio Nacional por una nueva jornada de la Liga de Primera.
Sin embargo, el temor de Carabineros y la negativa de Colo Colo para jugar el encuentro, finalmente terminaron aplazando el choque en Ñuñoa para una fecha que aún no determina la ANFP. Era el inicio de varios días sin fútbol para el ‘popular’.
Una de las excusas del plantel de Colo Colo para no jugar el Superclásico era que emocionalmente no estaban en condiciones tras lo sucedido el jueves ante Fortaleza.
Además, las autoridades temían que hinchas de Colo Colo y la U se cruzaran camino al estadio y en medio del funeral de una de las víctimas ante Fortaleza.
Sin embargo, lejano a todo esto, apareció Alan Saldivia. El defensor uruguayo fue viralizado en redes sociales cantando contra la Universidad de Chile en pleno velorio de una de las víctimas. La situación generó la condena de todo el ‘mundo Colo Colo’, así como del capitán Esteban Pavez.
En medio de toda la polémica por lo sucedido ante Fortaleza y la suspensión del Superclásico, la ANFP ratificó que Colo Colo no vería acción futbolística esa semana para “celebrar tranquilamente” su Centenario.
Por la Liga de Primera, el ‘cacique’ tenía que enfrentar a Deportes Iquique, duelo que finalmente no se jugó y que es parte de los tres encuentros pendientes que tiene Colo Colo en el Campeonato Nacional. Con ello, Almirón completaría 12 días sin fútbol.
Después de casi dos semanas, Colo Colo vuelve a las canchas. En un silente Estadio Monumental por la sanción provisoria que había impuesto Conmebol, el ‘popular’ recibía la visita de Racing por una nueva jornada de la Copa Libertadores.
Lucas Cepeda sacaba aplausos en Macul, pero Martín Barrios (86′) en el cierre del partido aumentaba los fantasmas en el Monumental. Colo Colo quedaba contra las cuerdas en el torneo internacional de clubes.
La única alegría del viacrucis. Por la Liga de Primera, Colo Colo recibía en el Estadio Monumental a Coquimbo Unido, uno de los protagonistas del torneo.
En uno de los mejores partidos de la temporada, el ‘cacique’ logró dejar los tres puntos en casa, transformándose así en los únicos abrazos.
Después de varios días, finalmente desde Paraguay salió humo negro contra el ‘popular’. Conmebol determinó las sanciones contra Colo Colo por lo sucedido ante Fortaleza.
Conmebol decidió simplemente darle los tres puntos a Fortaleza, y castigar a Colo Colo con jugar cinco partidos sin público en condición de local, de los cuales ya cumplió uno ante Racing.
Además, tendrán cinco encuentros en condición de visita donde no podrán decir presente los hinchas albos. A nivel económico, la multa es de US$ 80 mil.
Intentando levantarse de todo lo sucedido, Colo Colo visita a Deportes Limache por una nueva fecha de la Liga de Primera, en el contexto que los ‘tomateros’ eran uno de los colistas del torneo.
Daniel Castro marcaría el único tanto del local, desatando el inicio de la crisis deportiva que vendría en los días siguientes.
Con todos los fantasmas de lo sucedido en el Monumental y con la insistencia de los fanáticos albos que pese a la prohibición, igual fueron a Brasil, Colo Colo se volvía a ver las caras con Fortaleza.
En un primer tiempo para el olvido, los de Almirón prácticamente regalarían tres goles para que al final del encuentro el marcador dijera que perdieron por goleada: 4-0 categórico con un tanto de Juan Martín Lucero.
Todos decían que, la gota que rebalsaría el vaso, sería quedar eliminado de Copa Chile, y fue lo que terminó pasando.
Con un equipo totalmente entregado, Colo Colo fue humillado por Deportes Limache y ahora no por la cuenta mínima, sino que por un contundente 4-1 que terminó de hundir el proyecto Almirón.
Prácticamente eliminado de Copa Libertadores, pero con la ilusión de Copa Sudamericana, Colo Colo visitaba a Racing Club en Avellaneda, obligado a ganar para seguir con chances a nivel internacional.
Sin embargo, el actual monarca de la Sudamericana le propinó cuatro goles más, y no solo lo sacó de la Libertadores definitivamente, sino que además lo dejó solo “peleando” en el Campeonato Nacional.
Muestra del hundimiento albo, fue la tonta expulsión de Arturo Vidal por provocadores gestos a los hinchas de la ‘academia’.