ContinĂșa masacre en Gaza: Israel mata al menos a 114 personas en nuevos bombardeos
Los ataques se concentran en zonas densamente pobladas del norte y sur de la Franja. El Hospital Europeo de Jan Yunis fue bombardeado por segunda vez en 24 horas.

Getty Images / Anadolu
Al menos 114 personas murieron este jueves en Gaza producto de una serie de ataques aĂ©reos israelĂes en distintas zonas del enclave, segĂșn reportaron los servicios de defensa civil palestinos. La jornada se convirtiĂł en la mĂĄs mortĂfera desde el 18 de marzo, cuando Israel rompiĂł unilateralmente el Ășltimo alto el fuego con HamĂĄs.
La ciudad mĂĄs golpeada fue Jan Yunis, en el sur de la Franja, donde al menos 59 personas perdieron la vida. El Ministerio de Sanidad de Gaza elevĂł el nĂșmero total de muertos desde el inicio de la ofensiva a mĂĄs de 53.000, justo en el dĂa en que los palestinos conmemoran el 77° aniversario de la Nakba.
Hospitales y campos de refugiados, entre los blancos
Los bombardeos afectaron tambiĂ©n el campo de refugiados de Yabalia y zonas donde miles de familias desplazadas han levantado tiendas de campaña. Entre las vĂctimas hay una gran cantidad de mujeres y niños. Dos hospitales fueron alcanzados por los ataques. Uno de ellos, el Hospital Europeo de Jan Yunis, quedĂł fuera de servicio tras ser bombardeado por segunda vez en menos de 24 horas, informa El PaĂs.
MĂĄs informaciĂłn

SegĂșn el ejĂ©rcito israelĂ, en el subsuelo del recinto estarĂa oculto el nuevo lĂder de HamĂĄs en Gaza, Mohamed Sinwar, hermano del dirigente Yahia Sinwar, muerto en octubre en otro ataque.
Ese hospital era el Ășnico que aĂșn atendĂa a pacientes con cĂĄncer, incluidos niños, luego de que el Hospital de la Amistad Turco-Palestina fuera destruido en marzo.
Escalada militar mientras se negocia una tregua
Pese a los esfuerzos diplomĂĄticos liderados por Qatar y Estados Unidos, que busca reactivar un alto el fuego, la ofensiva israelĂ continĂșa sin pausa. El presidente estadounidense Donald Trump finalizĂł este jueves una gira por Medio Oriente que no incluyĂł a Israel, mientras su enviado especial, Steve Witkoff, promueve un plan de tregua que ha sido rechazado por HamĂĄs.
El movimiento palestino acusa al Gobierno de Benjamin Netanyahu de mantener una âguerra sin finalâ y usar la presiĂłn militar como estrategia de negociaciĂłn. Israel, por su parte, insiste en avanzar militarmente y condiciona cualquier tregua a la liberaciĂłn parcial de rehenes por parte de HamĂĄs, sin comprometerse al retiro de sus tropas.
MĂĄs allĂĄ de los rehenes
El gabinete de seguridad israelĂ aprobĂł el 5 de mayo un plan para ocupar progresivamente la Franja. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, fue claro: âEstamos ocupando Gaza para quedarnosâ.
Israel exige la liberaciĂłn de al menos 10 rehenes vivos y la entrega de los cuerpos de otros cautivos fallecidos. Sin embargo, ha dejado de presentar la liberaciĂłn de los secuestrados como su prioridad, y su ofensiva se ha intensificado desde que rechazĂł la segunda fase de un acuerdo de tregua que implicaba detener los ataques.
Desde el 2 de marzo, el Gobierno israelĂ mantiene un bloqueo total al ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, medida que ha empujado a mĂĄs de 2 millones de personas al borde de la hambruna.