Tras guardar silencio por meses: Isabel Allende declarará como imputada por supuesto tráfico de influencias en compra de casa de Salvador Allende
El fiscal Patricio Cooper lidera la indagatoria, iniciada tras una escucha telefónica a Miguel Crispi incluida en el caso ProCultura.

La ex senadora Isabel Allende Bussi prestará declaración este viernes 16 de mayo ante la Fiscalía, en calidad de imputada, en la investigación que lleva el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.
La causa se originó por la fallida compra por parte del Estado de la casa de su padre, Salvador Allende, con el objetivo de convertirla en museo. La operación no se concretó, lo que generó sospechas de tráfico de influencias.
Revisa también:

La investigación se inició tras una conversación interceptada entre Miguel Crispi, entonces jefe del Segundo Piso de La Moneda, y su madre, Claudia Serrano, en el marco de la investigación a la fundación ProCultura. En dicha charla, Crispi afirmó que Allende había presionado a distintas autoridades para acelerar la compra del inmueble.
En el audio, Crispi dijo: “Ella (Isabel Allende) llamó hasta al portero del Ministerio. Weveando, weveando, weveando, que se haga, que se haga, que se haga así… Ella tiene mucha responsabilidad”. Este comentario fue considerado por la PDI un “hallazgo casual relevante”, lo que motivó la apertura de una nueva causa por tráfico de influencias.
“Colaborará como corresponde”
Allende había guardado silencio cuando fue citada en enero por el fiscal Cooper. Un mes después, el Tribunal Constitucional la destituyó de su cargo como senadora por infringir la prohibición de contratar con el Estado.
Ahora, fuera del Congreso, la ex senadora ha decidido colaborar con la investigación. Su abogada, Paula Vial, confirmó a La Tercera que “la señora Isabel Allende realizará su declaración ante la Fiscalía” y que “colaborará como corresponde”.
En enero, Allende negó las acusaciones y manifestó: “No intervine de ninguna manera en la venta de la casa de mi padre. Como hemos reiterado, seguimos las instrucciones del gobierno. Que el Sr. Crispi explique sus dichos a la brevedad”.
La declaración de Allende ante la Fiscalía será clave para aclarar su posible implicación en el caso, con repercusiones no sólo judiciales, sino también políticas, especialmente dentro del gobierno del Presidente Gabriel Boric.