;

Optimiza el consumo de combustible: sigue estas recomendaciones para que tu vehículo rinda más

Expertos revelan tips esenciales para optimizar el consumo de combustible y cuidar tu bolsillo ante el alza de precios en Chile. Conoce cómo mantener tu vehículo eficiente.

Bencinas, 1024x576 jpg ok

Bencinas, 1024x576 jpg ok

Ante el constante desafío del precio de la bencina para el bolsillo de los automovilistas en Chile, la empresa Clicar, anteriormente conocida como OLX Autos, ha compartido una serie de recomendaciones prácticas. El objetivo es claro: ayudar a los conductores a maximizar el rendimiento de su vehículo y lograr un ahorro significativo en cada carga de combustible durante este 2025.

Según los datos más recientes de la Comisión Nacional de Energía, en la Región Metropolitana, el precio promedio del litro de gasolina alcanza los $1.227 para la de 93 octanos, $1.267 para la de 95 octanos y $1.333 para la de 97 octanos. Con la proximidad de un nuevo fin de semana largo por el feriado del 21 de mayo, se espera que miles de vehículos salgan de la capital, lo que podría impulsar aún más la demanda de combustible. En este contexto, optimizar el consumo se vuelve fundamental.

Cinco consejos clave para lograr una mayor eficiencia y optimizar el consumo de bencina en tu auto:

Primero, es crucial mantener la presión adecuada en los neumáticos. Unos neumáticos con inflado incorrecto obligan al motor a esforzarse más, lo que se traduce directamente en un mayor consumo de combustible. Segundo, se recomienda evitar circular con el estanque casi vacío. Cuando hay poco combustible, se incrementa su evaporación. Mantener al menos medio tanque ayuda a minimizar esta pérdida innecesaria de bencina. Tercero, realizar mantenciones periódicas del motor es vital. Cambiar a tiempo los filtros de aire, aceite y las bujías mejora significativamente el desempeño del vehículo y, por ende, su eficiencia energética.

Más información

ADN

Continuando con los consejos para ahorrar combustible, el cuarto punto se enfoca en cuidar el estado de los neumáticos. Un desgaste irregular o una mala alineación pueden generar una mayor fricción con el pavimento, lo que irremediablemente eleva el gasto de bencina. Finalmente, el quinto consejo es elegir sabiamente cuándo utilizar el aire acondicionado o simplemente abrir las ventanas. A altas velocidades en carretera, bajar las ventanas puede aumentar la resistencia aerodinámica del auto, haciendo que el motor trabaje más. En estos casos, usar el aire acondicionado con moderación puede ser, paradójicamente, una opción más eficiente.

Miguel Ángel Concha, Jefe Zonal de Clicar, explicó la importancia de estos hábitos: “Una conducción responsable no solo cuida tu bolsillo, también prolonga la vida útil del vehículo. Pequeñas acciones, como mantener el auto en buen estado y planificar los trayectos, marcan una gran diferencia en el consumo de combustible”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad