;

La cuenta de la luz volverá a subir: Revisa desde cuándo y de cuánto será el alza

Hay comunas que se verán más afectadas que otras.

La cuenta de la luz volverá a subir: Revisa desde cuándo y de cuánto será el alza

Una nueva noticia económica llega a generar polémica y controversia, ya que seguramente tendrá un considerable impacto en el bolsillo de los chilenos.

Y es que hablamos de un nuevo alza en las cuentas de servicios básicos. De manera concreta, se trata de un nuevo aumento en las boletas de la luz.

Según se dio a conocer en las últimas horas, a partir de julio, las cuentas de electricidad en Chile sufrirán un incremento luego de más de cuatro años sin variaciones significativas.

Revisa también:

ADN

El reajuste se aplicará en todo el país y afectará a millones de hogares, con un alza promedio nacional de 7,1%, aunque en algunas regiones el aumento será bastante más elevado.

La modificación tarifaria marca el fin del congelamiento instaurado tras el estallido social de 2019 y la pandemia, y es el primer ajuste desde la entrada en vigencia de la Ley de Estabilización de Tarifas de 2022.

Según detalló el ministro de Energía, Diego Pardow, el alza “refleja los costos reales de la generación y distribución de electricidad, los cuales han aumentado en los últimos meses”.

Las comunas más afectadas

De acuerdo a la información entregada por las autoridades y la comparación de datos, se establece que las alzas más fuertes se concentrarán en el norte del país:

  • Antofagasta: +11,85%
  • Iquique: +10,22%
  • Arica: +9,96%

En Santiago, Región Metropolitana, la comuna con mayor incremento será Lo Barnechea, con un 7,96%.

En tanto, las siguientes comunas tendrán un alza de 7,56%:

  • Cerrillos
  • Cerro Navia
  • Conchalí
  • Estación Central
  • Huechuraba
  • Independencia
  • La Cisterna
  • La Florida
  • La Granja
  • La Reina
  • Lampa
  • Las Condes
  • Lo Espejo
  • Lo Prado
  • Macul
  • Maipú
  • Pedro Aguirre Cerda
  • Peñalolén
  • Santiago

¿Desde cuándo suben las cuentas?

El aumento comenzará a regir durante el segundo semestre de 2025, una vez que el decreto sea visado por Contraloría. Esto significa que el impacto se verá a partir de julio, con efecto gradual.

Medidas del Gobierno y consejos

El Ejecutivo trabaja en un proyecto para ampliar subsidios eléctricos a familias vulnerables y electrodependientes. “Se permitirá que las familias de menores recursos paguen menos por la electricidad”, indicó el ministro Pardow a El Dínamo.

Entre los consejos para enfrentar el alza están:

  • Apagar los electrodomésticos cuando no se usen
  • Usar ampolletas LED
  • Controlar el uso de aire acondicionado y calefacción

También habrá rebajas

En sectores de Antofagasta donde opera Saesa, la cuenta de luz bajará en un 6,31%. Otras comunas con reducción de tarifas serán Valdivia (-1,65%) y Puerto Montt (-1,57%).

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad