;

Vodanovic y funcionarios detenidos por presunta red de corrupción en licencias de conducir: “No creo que responda a algo articulado por Cathy Barriga”

“La líder de la banda había ingresado al municipio en 1991″, dijo en conversación con Ciudadano ADN.

Entrevista a Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú - Ciudadano ADN

Entrevista a Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú - Ciudadano ADN

32:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, fue uno de los invitados al programa Ciudadano ADN, en el cual abordó diversos temas de actualidad, entre ellos, el operativo que terminó con tres funcionarios del municipio detenidos por presunta red de corrupción en licencias de conducir.

Revisa también:

ADN

Al respecto, el jefe comunal señaló que “más que politizar este caso en particular, es importante tratar de explicarlo para que se entienda bien qué es lo que aquí ocurre

En el municipio de Maipú, y en muchos municipios en Chile, hay más de 3.000 trabajadoras y trabajadores, donde muchos de ellos llevan 20, 30 o hasta 40 años, y que son funcionarios de carrera que van a estar venga el alcalde que venga", prosiguió.

“Y si bien la gran mayoría son trabajadores honestos, rigurosos, que ponen lo mejor de ellos para que el municipio funcione bien, también se van enquistando muchas veces en algunos espacios redes de malas prácticas, de falta de la probidad o derechamente redes delictuales”, aseveró el alcalde.

Detención de funcionarios por presunta red de corrupción

Sobre esta presunta red de corrupción al interior del municipio, Vodanovic indicó que “lo que ocurrió es que había una red delictual operando desde la Dirección de Tránsito del municipio”.

“¿Cómo me entero yo? A fines del año 2023, me llegan tres denuncias en el transcurso de una semana, que me decían ‘alcalde, póngale ojo a la dirección de tránsito porque se están ofreciendo ventas de licencia de conducir absolutamente ilegal por montos que llegan hasta los 600.000 pesos", detalló.

“Cuando ya me llegan tres denuncias en menos de una semana, digo ‘acá está ocurriendo algo grave’. Entendiendo que lo que ocurría eran delitos y no faltas administrativas, ingreso una denuncia de inmediato a la Policía de Investigaciones y a la Fiscalía. No me interesaba abrir un proceso de sumario interno que se va a demorar tres años y no va a llegar a nada", agregó.

“Yo creía que ahí se estaban cometiendo delitos y había que tener una persecución penal”, dijo.

Asimismo, el jefe comunal relató que “la denuncia yo la ingresé en diciembre del año 2023. Hasta la semana pasada, la investigación seguía en su curso y no habíamos generado el operativo. En el transcurso de ese tiempo, nosotros no podíamos intervenir la Dirección de Tránsito a solicitud de la Policía de Investigaciones y la Fiscalía para no entorpecer la investigación”.

“Pero yo seguía recibiendo denuncias de ventas de licencias, y veíamos, en una información muy reservada, como se seguían cometiendo delitos a la espera de este operativo”, añadió.

Finalmente, el operativo de allanamiento del municipio ocurre la semana pasada, se llevan detenidos a tres funcionarios municipales, tres captadores, y el resto de clientes que compraban la licencia”, expresó.

Operaban desde a administración de Barriga

Pese a que los detenidos habrían estado operando desde la anterior administración liderada por Cathy Barriga, el alcalde Vodanovic le quitó responsabilidad.

Es muy difícil que el alcalde pueda hacerse cargo de las acciones. Independiente de la alcaldesa anterior o anterior de la anterior, la líder de la banda había ingresado al municipio en 1991″, aseveró.

Y si bien tú no puedes controlar muchas veces lo que se hace, sí puedes controlar cómo reaccionas ante situaciones que tú estás percibiendo. Y la decisión nuestra fue decir ‘esto no se tapa, esto no se le da un curso administrativo‘, esto es una denuncia en los canales que corresponde para que estos sean detenidos”, agregó.

Finalmente, el jefe comunal expresó que “yo no creo que este caso responda a algo articulado por la exalcaldesa Cathy Barriga, en ningún caso. Creo que son prácticas que se enquistan en instituciones y que es importante combatirla independiente del color político que traigan detrás".

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad