UAF reporta a Fiscalía 13 retiros de Claudio Orrego por $800 millones: gobernador asegura que fueron dos préstamos registrados por el Servel
La entrega de $1.683 millones a ProCultura por parte del GORE es clave en la indagatoria por posible financiamiento irregular. La autoridad metropolitana descarta cualquier vínculo con la fundación.

UAF reporta a Fiscalía 13 retiros de Claudio Orrego por $800 millones: gobernador asegura que fueron dos préstamos registrados por el Servel / VICTOR HUENANTE
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) reportó al Ministerio Público 13 retiros realizados por el gobernador metropolitano Claudio Orrego por un total de $812 millones entre septiembre y noviembre de 2024, en plena campaña para su reelección.
Las operaciones, realizadas desde una sucursal de BancoEstado en Providencia según consigna Ex-Ante, fueron incorporadas al Registro de Operaciones en Efectivo (ROE) por superar los US$10.000, pero no fueron catalogadas como sospechosas, según aclaró la propia UAF.
Revisa también:

El informe fue enviado al fiscal Patricio Cooper en el marco de la investigación por presunto financiamiento irregular de campañas con recursos provenientes de la fundación ProCultura, que recibió $1.683 millones del Gobierno Regional en 2022.
Orrego responde
El gobernador descartó a La Tercera cualquier vinculación con la fundación: “Nunca he recibido un peso de ProCultura ni de su director, Alberto Larraín”, aseguró. Explicó que los dineros retirados corresponden a dos créditos públicos gestionados para su campaña y que “fueron monitoreados y registrados por el Servel”.
También entregó documentación bancaria que, según dijo, respalda que los fondos fueron manejados a través de su cuenta única de campaña. “La apertura de mis cuentas demuestra lo que siempre he dicho: vivo de mi sueldo como la gran mayoría de los chilenos”, afirmó.
La Fiscalía, sin embargo, solicitó y obtuvo el levantamiento del secreto bancario de Orrego por el período 2021–2024, como parte de la investigación en curso.
El administrador electoral de la campaña de Claudio Orrego, Andrés Wallis, señala que los movimientos de dineros declarados por la UAF el 2024, corresponden a los flujos de pagos de la campaña a Gobernador. Estos pagos se realizaron desde la cuenta que el Servel habilita para esos efectos. Los gastos señalados fueron financiados por créditos con mandato Servel y solicitados a dos instituciones – Banco Estado y Banco Bice – y que se saldan con cargo a la devolución que realiza Servel una vez aprobadas las rendiciones de gasto. Los instrumentos utilizados para cursar los pagos fueron principalmente vale vistas nominativos a personas naturales o empresas que prestaron servicios a la campaña durante el periodo electoral.