Muere Pepe Mujica: las 10 mejores frases que dejó el expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana
“El guerrero tiene derecho a su descanso”, dijo días antes de morir el exmandatario José Mujica, quien falleció a los 89 años debido a un cáncer.

Getty Images / Getty Images
Durante esta tarde, el expresidente de Uruguay, José Mujica, falleció a los 89 años tras una prolongada lucha contra un cáncer de esófago que se había extendido por su cuerpo en los últimos meses. Su legado perdurará en la memoria colectiva, especialmente por sus célebres frases.
Revisa también:

José “Pepe” Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo. Fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, pero su trayectoria comenzó décadas antes como integrante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Por esta militancia, fue detenido durante la dictadura cívico-militar y estuvo preso entre 1972 y 1985.
Con el regreso de la democracia, Mujica ingresó a la política, siendo elegido diputado en 1989 y luego senador. También fue ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca antes de asumir la presidencia en 2010. En 2020, se retiró de la política activa debido al COVID-19. “La pandemia me está retirando”, dijo.
Mujica era conocido por su estilo de vida austero, ya que vivía en una casa sencilla y donaba la mayor parte de su sueldo. Sus reflexiones y frases lo convirtieron en una figura reconocida en todo el mundo. Acá te dejamos una selección de sus mejores frases.

Dante Fernandez
Las mejores frases de José “Pepe” Mujica
- “No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad”.
- “Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer”.
- “Enfrentamos al sedentarismo con caminadores, al insomnio con pastillas y a la soledad con electrónica”.
- “Pobres no son los que tienen poco. Son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir”.
- “Siento rabia, me caliento, digo disparates, pero no puedo cultivar el odio. Hay que respetar, sobre todo cuando más duele”.
- “Me comí 14 años en cana (…) La noche que me ponían un colchón me sentía confortable, aprendí que si no puedes ser feliz con pocas cosas no vas a ser feliz con muchas cosas. La soledad de la prisión me hizo valorar muchas cosas”.
- “Lo imposible cuesta un poco más, y derrotados son solo aquellos que bajan los brazos y se entregan”.
- “No es bonito legalizar la marihuana, pero peor es regalar gente al narco. La única adicción saludable es la del amor”.
- “Sí, yo estoy cansado, pero esto no para hasta el día que me lleven en un cajón o cuando sea un viejo lelo”.
- “El guerrero tiene derecho a su descanso”.