VIDEO. Los secretos de Vanessa Daroch para mantener tu casa a salvo de las malas vibras: esto es lo que debes tener sí o sí
La médium compartió sus consejos para quienes buscan sentirse protegidos en sus domicilios ante intenciones negativas de terceros.

TVN
Durante su participación en el programa El Medio Día, la reconocida tarotista Vanessa Daroch abordó una inquietud frecuente entre los televidentes: cómo proteger la casa de las malas vibras.
Revisa también:

Con un enfoque práctico, compartió recomendaciones esenciales para resguardar el ambiente del hogar frente a energías negativas.
Uno de los principales elementos que destacó fue la importancia de un altar con una fotografía y velitas de alguien que falleció, mientras este no sea impuesto, y por sobre todo, tener plantas vivas dentro de la casa.
“Yo siempre les digo, siempre deben tener una planta en la casa, aunque sea una planta que tenga que regar una vez al mes”, aseguró.
“El que no tiene plantas en la casa, ¿a quién le va a llegar (la mala energía)? A su mascota o a su hijo o hija. Plantas, mascotas y niños. La mascota va primero porque ellos son nuestros protectores", explicó.
"Por lo tanto, ‘si yo no tengo plantas en mi casa y mi perrito o gatito siempre pasa enfermo’, ahí está. ‘No tengo animales, pero mi hijo se enferma súper seguido’, ahí está. Entonces, lo primero, la base, es la planta”, añadió.
No sirven las plantas artificiales
La tarotista fue enfática al señalar la diferencia entre elementos naturales y artificiales, y cómo estos últimos pueden tener un impacto negativo.
“Nunca en las casas debe haber plantas plásticas, ni plantas secas, a no ser que se dedique a hacer trabajos, adornos, qué sé yo”, advirtió.
Agregó además que este tipo de adornos “es muy malo” tenerlos dentro del hogar. “Porque se entiende que uno no va todos los días ni riega, pero en las casas no es bueno”, comentó sobre su uso en cementerios como excepción.
“Si la persona no tiene plantas, aunque sea una, independiente que sea cualquiera, ruda, romero, pero que sea una planta viva”, complementó.
Finalmente, Vanessa Daroch recordó que “la casa es nuestro templo” y que es fundamental cuidar su energía. “Existe la escalera o la línea de eventos que pueden suceder, dependiendo de quién sea”, concluyó.
En la ocasión, la tarotista explicó que los hogares se cargan de energía aun cuando sean nuevos y no hayan sido habitados anteriormente.
“Imagínense un maestro, que estuvo tres meses construyendo la casa, pintando paredes, y que ese maestro tenía pena (...) Y llora en esa casa y solo trabajando va botando energía, esa casa se carga”, expuso.