“Fue un error de mi gabinete, que yo produje y asumo mi responsabilidad”: Subsecretario de Pesca reconoce fallo que frenó Ley de Fraccionamiento
El Gobierno busca reencauzar la discusión tras un traspié técnico que reactivó las diferencias entre el sector artesanal e industrial.

Un error en los datos presentados por la Subsecretaría de Pesca complicó la sesión de la comisión mixta que tramita la Ley de Fraccionamiento pesquero. La instancia terminó sin unanimidad para repetir la votación, debido a cifras desactualizadas entregadas previamente por el subsecretario Julio Salas.
Salas explicó que el error se originó en su gabinete y no en la división técnica: “Es un error que se produce en el equipo de mi gabinete, que yo reproduje, y asumo mi responsabilidad de esa falsa información”.
Revisa también:

Añadió que los datos entregados correspondían a septiembre de 2024 y no reflejaban el panorama del año completo. “No se buscaba perjudicar a ninguno de los sectores, fue una falta de actualización”, dijo.
A pesar del impasse, el ministro de Economía, Nicolás Grau, sostuvo que “aún es posible llegar a un acuerdo” respecto a la pesquería pendiente: la merluza. Ya se ha consensuado la distribución en 21 de las 22 pesquerías. En el caso de la merluza, se propone un 52% para el sector artesanal y un 48% para el industrial.
Consultado por su permanencia en el cargo, Salas fue enfático: “No estimo que es necesario o no es necesario (renunciar); los cargos de las autoridades políticas están siempre a disposición de la máxima autoridad de Gobierno”. La comisión retomará su trabajo en dos semanas.