Rusia rechaza tregua de 30 días con Ucrania: “El lenguaje de los ultimátums es inaceptable”
Desde el Kremlin tildaron de “inadmisibles” las amenazas de sanciones impulsadas por Kiev y sus aliados en Europa.

Vladímir Putin
Durante esta jornada, Rusia rechazó la tregua de 30 días propuesto por Ucrania junto a otros países europeos, calificando como “inaceptable” las amenazas de sanciones por parte de estas naciones.
Revisa también:

La idea en un principio era que Moscú aceptara este alto al fuego antes de la medianoche de este lunes 12 de mayo. Sin embargo, esto no llegó a buen puerto.
“El lenguaje de los ultimátums es inaceptable para Rusia, no es apropiado. No se puede hablar así a Rusia”, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Peskov subrayó que no es la primera vez que los países europeos amenazan a Moscú con nuevas partidas de sanciones por su campaña militar en Ucrania. “Nosotros estamos decididos a buscar seriamente la vía para un arreglo pacífico duradero”, afirmó.
Propuesta de Putin
Al mismo tiempo, Peskov recordó la intervención el domingo del presidente ruso, Vladímir Putin, en la que propuso a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul “sin ninguna condición previa”.
Dicho enfoque está “encaminado precisamente a encontrar una solución diplomática real a la crisis ucraniana, la eliminación de las causas originales del conflicto y la instauración de una paz sólida”, subrayó Peskov.
Y destacó que la iniciativa de paz de Putin fue apoyada por “los líderes de muchos países”, incluido los socios de BRICS, en alusión a China y Brasil, cuyos líderes participaron el 9 de mayo en Moscú en los festejos del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.